El calendario de vacunaciones es algo no obligatorio a cumplir en nuestro país, pero Cuando los niños duermen, lo recomienda encarecidamente para evitar problemas. Hoy hablamos de vacunaciones y contamos con la colaboración de Bruno Nievas.
Resumen del post en “Y además mamá”
Técnicas de huida cuando se ha quedado dormido
http://yademasmama.com/2015/05/12/tecnicas-de-huida-cuando-se-ha-dormido/
- La del gato sigiloso: te levantas despacio, calculando el lugar en el que poner la mano como si jugaras al Twistter Y mucho mejor sin que te crujan las articulaciones o el suelo
- A lo teniente O’Neill: reptando por el suelo como en un campo de entrenamiento militar. Cuando tu hijo se asoma por encima de la cuna y te pilla en esa postura tienes tres opciones: disimular tirándote al suelo; tratar de recomponerte diciéndole que se duerma ya o optar por el ataque de risa nervioso y vuelta a empezar. Ya puestos, lanzo un plan B: prueba a escaparte aunque te haya visto, seguro que hay alguien a quien le cuela y le funciona, ¿no?
- Modo ‘asegurando’ Como no te fías si está profundamente dormido te quedas sobado al lado disimulando. Lo malo es que te duermes.
- Modo mentira por si cuela “Espérame aquí, cariño, que voy al baño y ahora vengo. Tú cierra mientras tanto los ojitos”
** Tips solo aptos para niños que se duermen en la cuna, no para niños que duermen en brazos o en el carro.
¿Que trucos usáis vosotros para que se duerman, coman o simplemente salgan del parque para ir a casa?
Tema del día: Cuando los padres vacunan
Recientemente conocimos la noticia de que en Barcelona un niño ha sido contagiado de difteria, una enfermedad que con las vacunaciones normales no debería haber surgido.
- ¿Porque hay padres que no quieren vacunar? ¿miedo a efectos secundarios, espera a que el sistema inmunológico del niño este maduro, pensamiento de montaje creado por las farmacéuticas?
http://www.familiaysalud.es/las-vacunas/preguntas-frecuentes/antivacunas-que-hay-de-cierto
Hay grupos antivacunas que dan argumentos en contra de las vacunas. Dicen que:
- “no son necesarias porque muchas enfermedades ya están controladas”,
- “sobrecargan el sistema inmunológico”,
- “producen determinadas enfermedades”,
- “contienen sustancias tóxicas en su composición”,
- “pueden producir reacciones graves o mortales”
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/02/150131_salud_eeuu_vacuna_brote_sarampion_razones_jg
- El movimiento “antivacunas” tomó fuerza en EE.UU. especialmente a partir de 1998 cuando se publicó en la revista The Lancet un estudio del doctor británico Andrew Wakefield, en el que se vinculaba a la vacuna tripe vírica -que se administra para la inmunización contra el sarampión, la parotiditis y la rubeola- con el autismo.
- Investigaciones médicas posteriores demostraron que las conclusiones de Wakefield -quien acabó perdiendo su licencia para ejercer la medicina- carecían de base científica, aunque el daño ya estaba hecho.
- En algunas escuelas de las zonas más pudientes del sur de California el número de alumnos no vacunados supera el 50%
http://www.abc.es/20120426/sociedad/rc-vienes-fiesta-sarampion-habra-201204261151.html
¿Vienes a mi fiesta de sarampión? habrá piruletas infectadas.Las ‘Pox party’ (fiesta de la varicela) o ‘Measles party’ (fiesta del sarampión) son eventos infantiles, organizadas por los padres del niño enfermo, cuyo fin es contagiar a los invitados con la ayuda de caramelos o ropa infectados, para que se inmunicen de la enfermedad de forma natural. También se pueden comprar a domicilio, a través de internet, chucherías con el virus.
http://espanol.babycenter.com/a900274/las-vacunas-que-necesita-tu-hijo
Calendario de vacunas
Nacimiento
Hepatitis B (HPV por sus siglas en inglés)
La vacuna de la hepatitis B protege contra el virus de la hepatitis B, que puede causar daños en el hígado e incluso la muerte.
1 a 2 meses
Hepatitis B (HPV por sus siglas en inglés)
La vacuna de la hepatitis B protege contra el virus de la hepatitis B, que puede causar daños en el hígado e incluso la muerte.
2 meses
Tdap/Hib/Polio/Antineumococócica/Rotavirus
La vacuna Tdap protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina.
La vacuna Hib protege contra la Haemophilus Influenzae tipo B, que puede derivar en meningitis, neumonía y epiglotitis (un bloqueo de la garganta).
La vacuna de la polio (IPV por sus siglas en inglés) protege contra la poliomelitis, que solía dejar paralíticos y hasta causar la muerte de miles de personas en los Estados Unidos.
La vacuna antineumocócica protege contra la enfermedad neumocócica, que puede derivar en meningitis, neumonía y otitis.
La vacuna del rotavirus protege contra el rotavirus, la causa mas común de gastroenteritis aguda (vómitos y diarrea). Se ofrece oralmente, no en inyección.
4 meses
Tdap/Hib/Polio/Antineumococócica/Rotavirus
La vacuna Tdap protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina.
La vacuna Hib protege contra la Haemophilus Influenzae tipo B, que puede derivar en meningitis, neumonía y epiglotitis (un bloqueo de la garganta).
La vacuna de la polio (IPV por sus siglas en inglés) protege contra la poliomelitis, que solía dejar paralíticos y hasta causar la muerte de miles de personas en los Estados Unidos.
La vacuna antineumocócica protege contra la enfermedad neumocócica, que puede derivar en meningitis, neumonía y otitis.
La vacuna del rotavirus protege contra el rotavirus, la causa mas común de gastroenteritis aguda (vómitos y diarrea). Se ofrece oralmente, no en inyección.
6 meses
Tdap/Hib/Antineumococócica/Rotavirus
La vacuna Tdap protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina.
La vacuna Hib protege contra la Haemophilus Influenzae tipo B, que puede derivar en meningitis, neumonía y epiglotitis (un bloqueo de la garganta).
La vacuna antineumocócica protege contra la enfermedad neumocócica, que puede derivar en meningitis, neumonía y otitis.
La vacuna del rotavirus protege contra el rotavirus, la causa mas común de gastroenteritis aguda (vómitos y diarrea). Se ofrece oralmente, no en inyección.
6 a 18 meses
Hepatitis B/Polio
La vacuna de la hepatitis B (HPV por sus siglas en inglés) protege contra el virus de la hepatitis B, que puede causar daños en el hígado e incluso la muerte.
La vacuna de la polio (IPV por sus siglas en inglés) protege contra la poliomelitis, que solía dejar paralíticos y hasta causar la muerte de miles de personas en los Estados Unidos.
12 a 15 meses
Hib/MMR/Antineumococócica/Varicela
La vacuna Hib protege conta la Haemophilus Influenzae tipo B, que puede derivar en meningitis, neumonía y epiglotitis (un bloqueo de la garganta).
La vacuna MMR protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
La vacuna varicela protege contra dicha enfermedad.
La vacuna antineumocócica protege contra la enfermedad neumocócica, que puede derivar en meningitis, neumonía y otitis.
12 a 23 meses
Hepatitis A
La vacuna de la hepatitis A protege contra la hepatitis A, que es una enfermedad que daña el hígado.
15 a 18 meses
Tdap
La vacuna Tdap protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina.
18 meses en adelante
Hepatitis A
La vacuna de la hepatitis A protege contra la hepatitis A, que es una enfermedad que daña el hígado.
4 a 6 años
Varicela/Tdap/Polio/MMR
La vacuna varicela protege contra dicha enfermedad.
La vacuna Tdap protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina.
La vacuna de la polio (IPV por sus siglas en inglés) protege contra la poliomelitis, que solía dejar paralíticos y hasta causar la muerte de miles de personas en los Estados Unidos.
La vacuna MMR protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
11 a 12 años
Refuerzo Tdap/ Antimeningocócica/HPV
Tdap: Para proteger contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (pertussis).
Antimeningocócica: Para proteger contra la enfermedad meningocócica, que era la principal causa demeningitis bacteriana infantil en los Estados Unidos, antes de que se aprobara esta vacuna.
HPV: Para proteger contra el virus del papiloma humano, que es la enfermedad de transmisión sexual más común en los Estados Unidos y causa de verrugas genitales y de cáncer cervical, anal y de garganta.
Vacuna contra la gripe
Se recomienda que los niños mayores de 6 meses reciban la vacuna contra la gripe una vez al año. Son necesarias dos dosis cuando el niño recibe esta vacuna por primera vez.
http://espanol.babycenter.com/t2400093/calendario-de-vacunas#ixzz3c8I0JrZY
Comentario en la página:
14/05/15
Y porque no hablar de como afectan las vacunas a los niños????…..tengo meses informandome y los bebes no necesitas las vacunas todavia. Estoy embarazada de 5 meses y estoy 100% segura que no va a recivir ninguna vacuna hasta que su sistema sea mas fuerte.
http://espanol.babycenter.com/a900274/las-vacunas-que-necesita-tu-hijo#ixzz3c5q63sAv
Bruno Nievas: Bruno Nievas es pediatra de profesión. Estudió medicina en Granada y se formó como pediatra en Madrid, donde trabajó 6 años en el Hospital Clínico San Carlos. Posteriormente volvió a su ciudad natal, Almería, donde ejerce en la actualidad.
Deja una respuesta