La tecnología avanza a pasos agigantados, y mientras el mundo se mueve, las escuelas parecen vivir en los 80, es muy difícil conseguir que las comunidades avancen en los nuevos medios, pero poco a poco, y gracias a algunas personas, desde dentro, van consiguiéndolo. Poco a poco vemos como se integran pizarras digitales, incluso el uso de tablets, pero. ¿y el podcast? ¿cuándo estará a disponibilidad del alumnado de manera común?
El podcast puede aportar muchas cosas
- Total predisposición y atención de un tema al que se trabaja
- Aprendizaje por investigación
- Aumentar capacidad de entendimiento así como la capacidad de resumir
- Aprender a ser ordenado y metódico
- Aprender a estructurar un tema
- Realzar capacidades sociales con compañeros
- Una mejor organización, tanto individualmente como colectivamente
- Mejora de expresión oral y vocalizacion
- Olvidar el miedo al fracaso por culpa de los exámenes
- Afrontar responsabilidades
- Aumento de la capacidad critica en el consumo de medios audiovisuales
- Generar una actitud activa en el uso de la tecnología 2.0
- Aumento de la autoestima al autodefinirse como creador de contenidos
En este debate han participado:
Pilar Soro @pilara
David García @davidsonsekinfo
Jaime Angel @Jaimitzu
Juan Febles (con problemas de Skype) @juan__febles
David Arias @OndaSalle
José Duarte @Ciudadano0
Albert Gardor PR17
Deja una respuesta