Hoy quiero recomendar cinco podcast para esas personas que nunca han escuchado un podcast, eso quiere decir que estos cinco podcast tienen una calidad a diferentes niveles muy alta. Lo suficiente como para que nadie se eche para atrás con algunas frases comunes relacionadas con el sonido, ritmo, etc. No quiere decir que yo mismo los escuche todos pero los conozco y se valorar el trabajo y nivel de cada uno. Esta sería mi lista si alguien que no escucha podcast y me pide que le recomiende unos cuantos.
5 podcast para principiantes
Los Todopoderosos
Si hay algún podcast que destaque en este 2016 es el podcast llevado por Arturo González y todo su equipo. Juan Gómez Jurado, Rodrigo Cortés, Arturo y Javier Cansado (y en ocasiones Alberto Chicote) tratan temas relacionados con la cultura generalmente del cine, pero también pasan por todo tipo de temáticas que abarca el ocio. Todos y cada uno de ellos es una enciclopedia a su manera, y luego está Cansado que es una enciclopedia del humor. Si vives en Madrid estás de suerte porque puedes ir a verlos al edificio de la Fundación telefónica en directo.
Los Todopoderosos son capaces de contarte TODO Batman o hablar de Zombies, siempre con un enorme show que no aburre en sus largos (porque son largos) podcasts.
Twitter: @TPoderosos
Nadie Sabe nada
¡Vale, vale! esto es semitrampa, Nadie sabe nada NO ES UN PODCAST, pero es que es MUY divertido y es TAN FORMATO PODCAST y ellos piensan en el programa para escucharse de ese modo, que es una recomendación de acierto seguro para el que no sepa que es un podcast. Nadie sabe nada es un programa de La Ser, presentado por Andreu Buenafuente y Berto Romero dónde la improvisación es el argumento. Poseen una urna con preguntas de gente que las ha enviado por correo electrónico y público en directo, alternan Sábados entre Madrid y Barcelona, algún día asistiré de público…
Ojo dato curioso, Nadie sabe nada está adaptado del podcast «Los hermanos podcast«, y cómo Berto es tan escuchante de podcast le gustó la idea y allá que fue, a la radio, al podcast y a Youtube. Porque Nadie sabe nada además se puede ver en Youtube y quién no conozca lo que son capaces de hacer Berto y Andreu con el humor y lo absurdo, hace tiempo que no enciende el televisor. El mejor momento de la semana es cuando escucho este podcast, sin duda.
Twitter: @NaideSabeNada
La órbita de Endor
LODE es un podcast de larga trayectoria que trata temas relacionados con cine, literatura, etc, cultura del ocio en todo su esplendor. La órbita de Endor se caracteriza por una enorme calidad de edición y unos análisis sesudos que incluso pueden ser difíciles de seguir en ciertos momentos. Sin duda una persona que no haya escuchado nunca podcast y escuche LODE tendrá una enorme curiosidad que le llevará a buscar más dentro del mar de podcast que existen.
En la Órbita de Endor se ha hablado de todo, y son especialmente aficionados a Star Wars, videojuegos, cine clásico y cine de actualidad. Todo.
Twitter: @laORBITAdeENDOR
El Radio de Richard Dees
Un podcast sobre fútbol, pero no os asustéis. No es una retransmisión de los partidos, es un verdadero arte de periodismo lo que Richard Dees hace a diario, en un entorno madridista (tampoco os asustéis los no madridistas y seguid leyendo) Richard hace un zapping por todas las tertulias futbolísticas para mostrar las vergüenzas del medio.
Explicado casi como un story telling, podemos seguir las peripecias de algunos personajes que habitan en el mundo del periodismo y ver cómo se contradicen ellos mismos semanas más tarde, cómo hablan sin tener conocimiento de la noticia o cómo se lanzan a la piscina de manera ridícula para que El Radio tenga el trabajo más fácil. Un podcast recomendable para ver como es un programa con mucha dedicación y con su toque de humor (y musical, que Richard tiene muy buen gusto en eso) que nos hará pasar un rato a media sonrisa.
Twitter: @ElRadioOficial
La cafetera
La cafetera de Radiocable, de Fernando Berlín es un podcast que si te interesa todo lo que sucede en política no puedes dejar de perderte. Este podcast tiene la característica de que se emite de Lunes a Viernes en directo a través de Spreaker a las 8:30h, cada mañana.
Fernando Berlín trae la más absoluta actualidad, llegando incluso a ser trending topic en Twitter y haciendo que el resto de emisoras sigan un poco las declaraciones de turno que haya podido decir un invitado telefónicamente en directo a través del programa. Fernando ha entendido a la perfección el fenómeno podcast y ha sabido crear y cuidar una comunidad, un focus group inigualable, capaz de, hoy por hoy, poder mantener el podcast como forma de vida incluso, a través de su sistema de mecenazgo.
Fernando Berlín tiene mucho recorrido en los medios, lo que le otorga una gran agenda de contactos que no duda en llamar cada mañana para que le den el contrapunto o la exclusiva en su directo de cada día, acompañado de un buen café y un puñado de fieles en el chat.
Twitter: @radiocable
Y hasta aquí mis 5 primeras recomendaciones, vendrán más, con distinta temática y para distinto público. Gracias por vuestra atención y recomendar muchos podcasts que a todo el mundo les gustan, aunque todavía no lo sepan…
[…] habíamos escrito sobre los 5 podcast que te van a enganchar al consumo de podcasts. En esta ocasión vamos a tirar de podcast independientes, podcast que esta […]