Nación Podcast

Nación Podcast

Red de podcasts

9. Mitos sobre el vegetarianismo con @dimequecomes y saber de salud con rigor @tucuentasmucho

https://api.spreaker.com/download/episode/14000589/9_mitos_sobre_el_vegetarianismo_con_dimequecomes_y_saber_de_salud_con_rigor_tucuentasmucho.mp3
Download
Play in New Window
Share

20 febrero, 2018 by Sunne Leave a Comment

https://api.spreaker.com/download/episode/14000589/9_mitos_sobre_el_vegetarianismo_con_dimequecomes_y_saber_de_salud_con_rigor_tucuentasmucho.mp3
Play in New WindowDownload

Tenga cuidado con la lectura de libros sobre la salud. Podría morir de una errata de imprenta. (Mark Twain)

Hoy tenemos el lujo de contar con la presencia y charla de Lucía Martínez, dietista nutricionista en http://www.dimequecomes.com y en Centro Aleris Valencia, divulgadora en redes sobre nutrición y especializada en alimentación vegetariana. Autora del libro Vegetarianos con-ciencia con prólogo de Aitor Sánchez, de Mi dieta cojea

Ejemplos de mitos y leyendas sobre este tema y que podemos encontrar aquí http://www.dimequecomes.com/2015/06/vegetariano-no-se-puede.html

“Con alimentación vegetariana no se puede criar a un niño, no se puede tratar una colitis ulcerosa o un Crohn, no se puede perder peso, no se puede hacer una dieta cetogénica, no se puede ganar masa muscular, no se puede rendir óptimamente como deportista, no es seguro llevar a cabo un embarazo, no se puede conservar una buena masa ósea, no se puede obtener el hierro necesario, no se puede dar de mamar porque la leche tiene carencias….”

Sección Tú Cuentas Mucho/Novartis- Saber de salud con rigor en internet

Iniciativas para saber de salud con rigor en Internet: identificar el medio

Saber de salud no es sencillo, ni fácil. Pero en un mundo globalizado, con acceso instantáneo a la información que tenemos ahora mismo, toda duda está a un clic de distancia. 

El 52% de la información que buscamos en Internet sobre salud se refiere a algún tipo de enfermedad, seguida de temas sobre alimentación, hábitos saludables y medicamentos.
El 77% de los pacientes realizan búsquedas en Internet antes de solicitar una consulta.

El estudio ‘Los ciudadanos ante la e-Sanidad’ revela que el 60% de los ciudadanos utiliza ya internet para consultar información relativa a la salud y que, además, lo hacen utilizando los buscadores más comunes. “El problema es que buscar información en internet no significa que sepas hacerlo, sino que hacen falta unas mínimas competencias y cierta formación sobre salud”, según nos comentaba el enfermero y fundador del proyecto Paciente Activo en Red, Pedro Soriano, hace unas semanas para nuestro blog.

Así que desde esta sección de Tú cuentas mucho (una web de referencia para pacientes y sus familias, donde buscan dar información práctica de y de ayuda sobre diferentes patologías y siempre con referencia) nosotros queremos dar pequeñas pautas sencillas para informarnos bien sobre salud en Internet. 

Y para empezar con estas recomendacionest lo más más importante para Saludesfera es que al buscar un contenido concreto sobre salud en la web, primero tengáis muy claro dónde se está publicando ese contenido. 
•¿Qué medio es? ¿Es un blog personal? ¿Es un medio de comunicación? ¿Es una red social? ¿Un foro?
•¿Quién es el autor? ¿Está identificado o es una noticia sin identificar?
•¿Qué tipo de noticia es: reportaje, publireportaje? ¿Es opinión?

En el próximo programa, el 22 de feberro hablaremos de enfermedades raras en nuestro país con motivo de su día mundial y seguiremos hablando de información de salud con rigor con la crónica del encuentro Tú Cuentas Salud, donde se trató precisamente este tema que tanto nos preocupa.

Nos escuchamos de nuevo el 22 de febrero, aquí en Spreaker a las 11 en directo, y en diferido en todas las plataformas.

  

Datos del podcast

Web oficial: https://saludesfera.com/

Twitter: https://twitter.com/saludesferaTW

Facebook: https://www.facebook.com/saludesfera

Feed: http://feedpress.me/saludesfera

Spreaker: http://www.spreaker.com/show/saludesfera

Filed Under: Podcast, Saludesfera

  • facebook
  • twitter
  • google+
Método Grow Apunte 1 - La Neces...
MRR 004. ¿Cenamos?

Últimos podcasts

  • Dossier 10. Hacemos yoga con Marta Reguero @mamaNforma @saludesferatw
  • 4. Enfermedades crónicas y prevención de la diabetes
  • 22. Por qué nos interesa el derecho de la nutrición con @fojuelosdotcom @saludesferaTW
  • 12. La salud cardiovascular también se cuida en el dentista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso

Deseo información sobre la producción de Podcasts
¿Has tenido algún podcast antes? *

Información

¿Quién está detrás?

iTunes de la red

Patreon NP

Redes sociales

Twitter

Facebook

Instagram

Te interesa…

¿Quieres patrocinar algún podcast?

¿Quieres que te produzcamos un podcast?

Copyright © 2021 · Playcast Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in