Nación Podcast

Nación Podcast

Red de podcasts

CLND 9 Cuando los padres vacunan

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6189025/clnd9cuandolospadresvacunan.mp3
Play in New WindowDownload

vacunan

El calendario de vacunaciones es algo no obligatorio a cumplir en nuestro país, pero Cuando los niños duermen, lo recomienda encarecidamente para evitar problemas. Hoy hablamos de vacunaciones y contamos con la colaboración de Bruno Nievas.

Resumen del post en “Y además mamá”

Técnicas de huida cuando se ha quedado dormido

http://yademasmama.com/2015/05/12/tecnicas-de-huida-cuando-se-ha-dormido/

 

  • La del gato sigiloso: te levantas despacio, calculando el lugar en el que poner la mano como si jugaras al Twistter Y mucho mejor sin que te crujan las articulaciones o el suelo

 

  • A lo teniente O’Neill: reptando por el suelo como en un campo de entrenamiento militar. Cuando tu hijo se asoma por encima de la cuna y te pilla en esa postura tienes tres opciones: disimular tirándote al suelo; tratar de recomponerte diciéndole que se duerma ya o optar por el ataque de risa nervioso y vuelta a empezar. Ya puestos, lanzo un plan B: prueba a escaparte aunque te haya visto, seguro que hay alguien a quien le cuela y le funciona, ¿no?

 

  • Modo ‘asegurando’  Como no te fías si está profundamente dormido te quedas sobado al lado disimulando. Lo malo es que te duermes.

 

  • Modo mentira por si cuela “Espérame aquí, cariño, que voy al baño y ahora vengo. Tú cierra mientras tanto los ojitos”

 

** Tips solo aptos para niños que se duermen en la cuna, no para niños que duermen en brazos o en el carro.

 

¿Que trucos usáis vosotros para que se duerman, coman o simplemente salgan del parque para ir a casa?

 

Tema del día: Cuando los padres vacunan

 

Recientemente conocimos la noticia de que en Barcelona un niño ha sido contagiado de difteria, una enfermedad que con las vacunaciones normales no debería haber surgido.

 

  • ¿Porque hay padres que no quieren vacunar? ¿miedo a efectos secundarios, espera a que el sistema inmunológico del niño este maduro, pensamiento de montaje creado por las farmacéuticas?

 

http://www.familiaysalud.es/las-vacunas/preguntas-frecuentes/antivacunas-que-hay-de-cierto

Hay grupos antivacunas que dan argumentos en contra de las vacunas. Dicen que:

  • “no son necesarias porque muchas enfermedades ya están controladas”,
  • “sobrecargan el sistema inmunológico”,
  • “producen determinadas enfermedades”,
  • “contienen sustancias tóxicas en su composición”,
  • “pueden producir reacciones graves o mortales”

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/02/150131_salud_eeuu_vacuna_brote_sarampion_razones_jg

 

  • El movimiento “antivacunas” tomó fuerza en EE.UU. especialmente a partir de 1998 cuando se publicó en la revista The Lancet un estudio del doctor británico Andrew Wakefield, en el que se vinculaba a la vacuna tripe vírica -que se administra para la inmunización contra el sarampión, la parotiditis y la rubeola- con el autismo.
  • Investigaciones médicas posteriores demostraron que las conclusiones de Wakefield -quien acabó perdiendo su licencia para ejercer la medicina- carecían de base científica, aunque el daño ya estaba hecho.
  • En algunas escuelas de las zonas más pudientes del sur de California el número de alumnos no vacunados supera el 50%

http://www.abc.es/20120426/sociedad/rc-vienes-fiesta-sarampion-habra-201204261151.html

 

¿Vienes a mi fiesta de sarampión? habrá piruletas infectadas.Las ‘Pox party’ (fiesta de la varicela) o ‘Measles party’ (fiesta del sarampión) son eventos infantiles, organizadas por los padres del niño enfermo, cuyo fin es contagiar a los invitados con la ayuda de caramelos o ropa infectados, para que se inmunicen de la enfermedad de forma natural. También se pueden comprar a domicilio, a través de internet, chucherías con el virus.

 

http://espanol.babycenter.com/a900274/las-vacunas-que-necesita-tu-hijo

Calendario de vacunas

Nacimiento

Hepatitis B (HPV por sus siglas en inglés)

La vacuna de la hepatitis B protege contra el virus de la hepatitis B, que puede causar daños en el hígado e incluso la muerte.

1 a 2 meses

Hepatitis B (HPV por sus siglas en inglés)

La vacuna de la hepatitis B protege contra el virus de la hepatitis B, que puede causar daños en el hígado e incluso la muerte.

2 meses

Tdap/Hib/Polio/Antineumococócica/Rotavirus

La vacuna Tdap protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina.

 

La vacuna Hib protege contra la Haemophilus Influenzae tipo B, que puede derivar en meningitis, neumonía y epiglotitis (un bloqueo de la garganta).

La vacuna de la polio (IPV por sus siglas en inglés) protege contra la poliomelitis, que solía dejar paralíticos y hasta causar la muerte de miles de personas en los Estados Unidos.

La vacuna antineumocócica protege contra la enfermedad neumocócica, que puede derivar en meningitis, neumonía y otitis.

La vacuna del rotavirus protege contra el rotavirus, la causa mas común de gastroenteritis aguda (vómitos y diarrea). Se ofrece oralmente, no en inyección.

4 meses

Tdap/Hib/Polio/Antineumococócica/Rotavirus

La vacuna Tdap protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina.

La vacuna Hib protege contra la Haemophilus Influenzae tipo B, que puede derivar en meningitis, neumonía y epiglotitis (un bloqueo de la garganta).

La vacuna de la polio (IPV por sus siglas en inglés) protege contra la poliomelitis, que solía dejar paralíticos y hasta causar la muerte de miles de personas en los Estados Unidos.

La vacuna antineumocócica protege contra la enfermedad neumocócica, que puede derivar en meningitis, neumonía y otitis.

La vacuna del rotavirus protege contra el rotavirus, la causa mas común de gastroenteritis aguda (vómitos y diarrea). Se ofrece oralmente, no en inyección.

6 meses

Tdap/Hib/Antineumococócica/Rotavirus

La vacuna Tdap protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina.

 

La vacuna Hib protege contra la Haemophilus Influenzae tipo B, que puede derivar en meningitis, neumonía y epiglotitis (un bloqueo de la garganta).

La vacuna antineumocócica protege contra la enfermedad neumocócica, que puede derivar en meningitis, neumonía y otitis.

La vacuna del rotavirus protege contra el rotavirus, la causa mas común de gastroenteritis aguda (vómitos y diarrea). Se ofrece oralmente, no en inyección.

6 a 18 meses

Hepatitis B/Polio

La vacuna de la hepatitis B (HPV por sus siglas en inglés) protege contra el virus de la hepatitis B, que puede causar daños en el hígado e incluso la muerte.

La vacuna de la polio (IPV por sus siglas en inglés) protege contra la poliomelitis, que solía dejar paralíticos y hasta causar la muerte de miles de personas en los Estados Unidos.

12 a 15 meses

Hib/MMR/Antineumococócica/Varicela

La vacuna Hib protege conta la Haemophilus Influenzae tipo B, que puede derivar en meningitis, neumonía y epiglotitis (un bloqueo de la garganta).

La vacuna MMR protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

La vacuna varicela protege contra dicha enfermedad.

La vacuna antineumocócica protege contra la enfermedad neumocócica, que puede derivar en meningitis, neumonía y otitis.

12 a 23 meses

Hepatitis A

La vacuna de la hepatitis A protege contra la hepatitis A, que es una enfermedad que daña el hígado.

 

15 a 18 meses

Tdap

La vacuna Tdap protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina.

 

18 meses en adelante

Hepatitis A

La vacuna de la hepatitis A protege contra la hepatitis A, que es una enfermedad que daña el hígado.

4 a 6 años

Varicela/Tdap/Polio/MMR

La vacuna varicela protege contra dicha enfermedad.

La vacuna Tdap protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina.

La vacuna de la polio (IPV por sus siglas en inglés) protege contra la poliomelitis, que solía dejar paralíticos y hasta causar la muerte de miles de personas en los Estados Unidos.

La vacuna MMR protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

11 a 12 años

Refuerzo Tdap/ Antimeningocócica/HPV

Tdap: Para proteger contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (pertussis).

Antimeningocócica: Para proteger contra la enfermedad meningocócica, que era la principal causa demeningitis bacteriana infantil en los Estados Unidos, antes de que se aprobara esta vacuna.

HPV: Para proteger contra el virus del papiloma humano, que es la enfermedad de transmisión sexual más común en los Estados Unidos y causa de verrugas genitales y de cáncer cervical, anal y de garganta.

 

Vacuna contra la gripe

Se recomienda que los niños mayores de 6 meses reciban la vacuna contra la gripe una vez al año. Son necesarias dos dosis cuando el niño recibe esta vacuna por primera vez.

 

http://espanol.babycenter.com/t2400093/calendario-de-vacunas#ixzz3c8I0JrZY

 

Comentario en la página:

14/05/15

Y porque no hablar de como afectan las vacunas a los niños????…..tengo meses informandome y los bebes no necesitas las vacunas todavia. Estoy embarazada de 5 meses y estoy 100% segura que no va a recivir ninguna vacuna hasta que su sistema sea mas fuerte.

 

http://espanol.babycenter.com/a900274/las-vacunas-que-necesita-tu-hijo#ixzz3c5q63sAv

 

Bruno Nievas: Bruno Nievas es pediatra de profesión. Estudió medicina en Granada y se formó como pediatra en Madrid, donde trabajó 6 años en el Hospital Clínico San Carlos. Posteriormente volvió a su ciudad natal, Almería, donde ejerce en la actualidad.

http://brunonievas.com/

https://twitter.com/brunonievas

  • facebook
  • twitter
  • google+

CLND 8 Cuando los niños comen

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6087352/clnd8cuandolosninoscomen.mp3
Play in New WindowDownload

Nos acompaña @Manuelmenda de la cocina perfecta y a Lonja Vella.

www.Gemellizos.es Amplio catálogo de artículos para bebé, también disponen de un gran catálogo de ropa bajo encargo, para recibir el catálogo que contactar con ellos por mail, Facebook, Twitter o el formulario de la web. Usa el cupón “cuandoduermen”, y obtén 10% dto  en todas las compras hasta el 15 de junio.

Adonay Duran

25 de febrero de 2015 23:34

Hola chicos! Me gusta lo q hacéis. Noe lo escucho por la noche, cuando los niños duermen jijiji. Me gustaría q hicierais un programa de las cenas. Besos

 

comercuando

En el podcast número 8 hablamos de cómo hacer que nuestros hijos coman de todo y lo coman bien, algunos trucos o estrategias para probar y una opinión de alguien que tiene un restaurante y un podcast de cocina. Esperamos que os guste.

10 tips para que coman los niños

1- Los padres son los que hacen la compra y ellos son los que han de saber elegir previamente.

2- De entre los que creamos oportunos que han de comer, dejémosles la decisión de elegir.

3- No es fundamental dejar el plato vacío.

4- Empezad pronto a darle alimentación variada para no caer en el “no me gusta” con cosas que no ha probado.

5- Deja que pruebe cosas cuando salgáis fuera, dale de tu comida por ejemplo.

6- Los refrescos y zumos contienen mucho azúcar, lo mejor para niños es agua o leche.

7-No generemos la ansiedad por conseguir el postre, démosle la misma importancia que al primer o segundo plato.

8- La comida hay que separarla de los sentimientos y recompensas de comportamiento, o generaremos una manía alimentaria relacionada con sus estados de ánimos desde pequeños.

9- Los niños hacen lo que los padres hacen, comen lo que ellos comen, se sientan a la mesa cuándo los padres etc.

10- Limitar TV y tecnología, a menos tiempo sentado más actividad y más hambre tendrá a la hora de comer.

¿Y si mi hijo se niega a comer?

1- Crear ambiente agradable.

2- Cambia su percepción de la cantidad de comida.

3- Fomenta su autonomía.

4-Enséñale a comer en familia.

5. Fomenta la alimentación equilibrada.

6. Evita complacencias y exquisiteces. La hora de la comida tiene un lugar, un tiempo y un fin claro y necesario.

7. Ofrécele sólo lo que necesita. No pretendas que el niño coma la misma cantidad de alimento que vosotros. Deje que él decida y coma la cantidad de comida que necesita para satisfacer su hambre y desarrollar de forma sana sus gustos.

Fuente: http://www.pequerecetas.com/consejos-sobre-alimentacion-infantil/tu-nino-no-quiere-comer-10-consejos-practicos/

Consejos prácticos para afrontar la inapetencia infantil

  • Primero llevalo al pediatra y descarta algún problema de salud.

  • Si la inapetencia persiste bríndale alimentos de calidad para evitar que pierda peso y talla.

  • Presenta su comida con formas divertidas y en platos coloridos para que sean más atractivos.

  • Varía de alimentos a diario y consume lo que le das a tu niño o niña, así educas con el ejemplo.

  • Procura iniciar el día con frutas, zumos y leche.

  • Enséñale a comer pescado, es de fácil digestión y muy nutritivo.

  • Opta por los zumos naturales de casa en lugar de los envasados o las gaseosas.

  • Restrinje el consumo de azúcar porque solo aportan calorías sin nutrientes.

  • Establece horarios fijos para comer y evita darle golosinas entre comidas.

  • Recuerda, la inapetencia infantil es un problema temporal, afróntalo con paciencia, amor y buen humor.

 

Resumen de trucos para INTENTAR que los niños coman de todo:

Que disfruten de la comida.

Presentaciones divertidas.

Comer con ellos y lo mismo.

No usar la comida ni como premio ni castigo.

Mejor comida casera.

No le obligues a comer.

No comidas entre horas.

Menús de ejemplo para niños:

http://www.crecerfeliz.es/Ninos/Alimentacion/Que-le-doy-de-cenar-al-nino

Comentarios

Lipiss Ayala

20 de abril a las 22:36

Quisiera saber q tipo de madre soy

 

Daniel Roca

5 de mayo a las 23:08

A ver, Noe. Repito que el método Estivill (o Ferber) no es lo que tú dices. Para nada es cruel y no se trata de dejar que el niño se deshidrate llorando. Además, es progresivo. Se trata de que el niño aprenda, cuento es la edad apropiada, a que esa es la hora de dormir y que debe aprender a dormirse sólo por el bien de todos, especialmente del suyo. No sé si es por el método, pero mis hijos JAMÁS han tenido problema para dormir, terrores nocturnos, insomnio ni nada parecido. Y ya tienen 18. Te copio este extracto de un artículo. No es un método cruel en absoluto: “Recomienda seguir una rutina para irse a dormir cálida y cariñosa, y luego poner a tu bebé en la cama despierto y dejarlo solo (aunque llore) durante periodos de tiempo cada vez más largos. Poner el niño en la cama despierto, dice Ferber, es crucial para enseñarle con éxito a dormirse él solito. Los padres tienen que ir a consolar al bebé después de cada periodo de tiempo predeterminado, pero no cogerlo en brazos ni darle de comer. Esta rutina se llama “espera progresiva”. El tiempo de espera sugerido, que Ferber detalla en su libro, está basado en lo cómoda/o que tú te sientas con la técnica, cuantos días la hayas estado utilizando y cuántas veces hayas ido a ver a tu bebé esa noche. Después de unos días a una semana de ir incrementando el tiempo gradualmente, la teoría es que la mayoría de los bebés aprenden a dormirse por si mismos al haber descubierto que con llorar sólo consiguen que vayas a verlos brevemente. ” No recuerdo la tabla que seguimos (flexiblemente) pero creo que el primer día el niño no lloraba más de 4 minutos, el segundo 6, el tercero 8 o algo así, y al cuarto ya se dormían solos. Los dos. A la vez. Para siempre.http://espanol.babycenter.com/a8300020/el-m%25C3%25A9todo-ferber-o-estivill#ixzz3ZIg2lgxM

Twitter

Dri Reznick ‏@DriReznick  5 de may.

@cuandoduermen La nueva “loca de los gatos” del s. XXI: la de los bebés reborn.

El Rincón de Sonia ‏@SoniaEscribano  7 de may.

Muy interesante el @cuandoduermen de esta semana http://cuandolosninosduermen.com/?p=80  Y tu de cual eres,WALDORF o MONTESSORI? #niños #educación #madres

June ‏@juneduendecilla  8 de may.

Me encanta la sencillez, claridad y sensibilidad de Noe explicando los métodos educativos. Ojala mi hija tuviera una maestra así.Mola @sunne

Alberto Soler ‏@asolers  8 de may.

Muy enganchado a @cuandoduermen, un podcast MUY recomendable a todos los papis de mi TL 😉

https://www.facebook.com/psicologovalencia

Cortar coser y crear ‏@cortacoseycrea  11 de may.

Descubriendo el mundo de los podcasts. Empezando con @cuandoduermen #paranoe y con#Thesuccessacademy @vmdeluxe ¡Con ganas de más! :)

Madre que lo parió ‏@lmqlp_blog  15 de may.lamadrequelopario.es

Ayer os dije que había descubierto un podcast genial, cortito e ideal para padres: Cuando los niños duermen @cuandoduermen, os lo recomiendo

 

Links de interés

http://kidshealth.org/parent/nutrition_center/_esp/eating_tips_esp.html

http://www.crecerfeliz.es/Ninos/Alimentacion/Que-le-doy-de-cenar-al-nino

http://www.guiainfantil.com/salud/alimentacion/mihijonoquierecomer.htm

http://www.serpadres.es/3-6-anos/educacion-desarrollo/articulo/consejos-para-que-los-ninos-coman-de-todo

http://www.pequerecetas.com/consejos-sobre-alimentacion-infantil/tu-nino-no-quiere-comer-10-consejos-practicos/

Contacto:

@cuandoduermen @Sunne

Suscribete en:
http://feedpress.me/cuandolosninosduermen

web: http://cuandolosninosduermen.com/

Producción: http://puntoprimario.com/

  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-79 Javier Gallego de @carnecrudaradio y Fernando Berlín de la Cafetera @radiocable

19 enero, 2016 by Sunne 5 Comments

http://api.spreaker.com/download/episode/6384175/la_sunnecracia_79_carne_cruda_y_la_cafetera_de_radiocable.mp3
Play in New WindowDownload

Javier Gallego de Carne Cruda y Fernando Berlín de La Cafetera de Radiocable, juntos para valorar su primer año en formato podcast dentro de La Sunnecracia. Dos podcast de referencia nacional en el ámbito político, dos grandes de las ondas.

En este podcast 79 hablamos un poco de política, de ley mordaza y bastante de radio y podcasting, presente y futuro, analizamos el estado de las redes sociales y la importancia que tienen estas hoy en día.

Visita sus programas y síguelos:

http://www.carnecruda.es/
@carnecrudaradio

http://www.radiocable.com/fernando-berlin
@radiocable

  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-78 Graba tus llamadas en alta calidad con @Zencastr

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6372216/la_sunnecracia_78_graba_tus_llamadas_en_alta_calidad_con_zencstr.mp3
Play in New WindowDownload

Muchas veces tenemos la problemática de que al grabar a distancia nuestros podcast pierden la calidad que nos gustaría que tuvieran, las conexiones por skype o hangout no son siempre lo idóneo para obtener un producto final en audio satisfactorio. Si bien son herramientas potentes para la comunicación no son suficientes para el podcasting y en ocasiones recurrimos al «grábate tu pista».
Este método nos proporciona una enorme calidad de audio ya que los participantes se graban localmente y tenemos a cada participante en una pista individual, que para la edición viene muy bien.

Pero en ocasiones es difícil que la persona haya grabado nunca un audio o simplemente sea un invitado al que no queremos molestar más de lo estrictamente necesario y no podemos decirles que se instalen Audacity y bajen plugins o cualquier otro método.

Afortunadamente en el mundo del podcasting surgen ideas y productos cada mes y Zencastr puede ser un enorme aliado para todos esos podcast que no emiten en directo y desean tener una calidad de audio considerable. Zencastr es una herramienta via web que conecta a los usuarios mediante un link que crea el dueño de la llamada y se vincula con Dropbox.

Al finalizar la llamada, el podcaster tiene en su cuenta de Dropbox subido casi instantáneamente (por paquetes) la llamada dividida en tantos audios / pistas cómo participantes ha tenido el podcast, en una calidad de 128 kbps.

Hoy vienen David y Josh a hablarnos mejor de Zencastr, una herramienta que dará que hablar.

https://zencastr.com/
https://twitter.com/zencastr

  • facebook
  • twitter
  • google+

Los Mensaheros 006 @SuperHeroConBCN y especial mujeres Heroinas

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/7186315/los_mensaheros_006_superheroconbcn_y_especial_mujeres_heroinas.mp3
Play in New WindowDownload

Hoy dedicamos prácticamente todo el programa a las mujeres. Este último mes hemos visto en redes sociales que se habla de que en Estados Unidos el número de usuarias de consolas es superior al de usuarios. Un 42% contra un 37%.

O hemos visto imágenes en las cuales se ven las protagonistas de videojuegos y portadas de comics con cuerpos reales en lugar de los retocados que vemos en las pantallas.

O también hemos podido ver las ganas que tienen muchas actrices de verse involucradas en películas de Superheroes.

SUMARIO

-Programa dedicado a Mujeres

-Noticias

-Series o películas protagonizadas por mujeres

-Debate: Machismo y sexismo en el comic

-Zona Spoilers: Daredevil.

FE DE ERRATAS

-Dijimos que Wesley Snipes no aparecía en ninguna de los mercenarios pero no es cierto ya que sí que aparece en la tercera y última parte. Además comentamos que había estado en la cárcel y eso sí que es cierto y el motivo fue por evasión de impuestos. El actor cumplió condena por no presentar la declaración de la renta entre los años 1999 y 2004 cuando ingresaba más de 37 millones de dólares (28 millones de euros) anuales. Por este motivo fue condenado en 2008 a tres años de prisión de los cuales ha cumplido finalmente 2 años y medio

-Ranking de los 50 mejores personajes de Marvel y DC

La web Comicbook Resources elabora los 50 mejores personajes de DC y los 50 de Marvel

El ranking ha sido elaborado por usuarios de dicha web, que han votado entre los cientos de personajes de las dos editoriales. Es decir, un respeto que tras estas votaciones hay miles de frikis comeganchitos con los dedos naranjas.

-Guardians, o Defensores como posiblemente se llamará en España será la apuesta rusa para plantar cara a las superproducciones americanas del universo de Superheroes. Pues sí amigos, los rusos no han querido quedarse descolgados y nos presentan Guardians, o como se llama en ruso ZASCHITNIKI y llegará a nuestros cines en 2016.

La trama es una historia sobre un grupo de superhumanos mutantes, que en la Guerra Fría, fueron alterados por unos científicos. Durante unos años se escondieron y no quisieron enseñar sus poderes, pero AHORA EL MUNDO LOS NECESITAAAAAAA.

Los personajes principales que podremos ver son:

Khan: Un maestro con cuchillos y especialista en artes marciales que viene de la estepa siberiana

Lera: Superheroe del Caúcaso con el poder de controlar la tierra.

Argus: Un hombre oso de los Urales

Xenia: Superheroina del Báltico con el poder de convertirse en una Náyade

Y el villano será Modul-1 cuyo poder es controlar cualquier dispositivo electrónico.

De momento hay muy poca información, pero el tráiler tiene muy buena pinta.

-Cada vez más actrices quieren participar en películas de Marvel: Ultimamente hemos conocido que Olivia Wilde (Cowboys y Aliens, o Dr House), Ronda Rousey (Fast & Furious 7 y luchadora de WWF) e incluso Katheryn Winnick (Lagertha en Vikings) se les asocia con Capitana Marvel

Incluso Alice Eve que no ha dicho a quien quiere interpretar, también le gustaría subirse al carro de los superhéroes. Fue candidata para Emma Frost en ‘X-Men: Primera generación’ y candidata también para Peggy Carter en Capitan America Primer Vengador.

Está claro que las películas de superhéroes están muy de moda, no solo entre los espectadores que esperan con ganas el siguiente estreno, sino entre las estrellas de cine

SERIE

Jessica Jones llega a nuestras pantallas de la mano de Netflix e interpretada por Krysten Ritter y eso nos ha hecho pensar en el papel de la mujer dentro del cine de superheroes, vamos a intentar nombrar algunas mujeres de este género cinematográfico de las que dan ostias, no queremos bellas doncellas en apuros, queremos peligrosas heroínas y villanas.

En la segunda parte del programa tendremos un debate sobre machismo en los cómics…

Lista de superheroínas en la pantalla:

Jessica Jones- Krysten Ritter

SuperGirl- Melissa Benoist

En Arrow tenemos unas cuantas: Black Canary (Katie Cassidy y Caitie Lotz), y Speedy (Wila Holland)

Viuda Negra- Scarlett Johanson

Agente Maria Hill- Cobie Smulders

Wonder woman- Gal Gadot

Y si vamos retomando películas más antiguas:

Catwoman- Anne Hathaway- Halle Berry- Michelle Pfeifer

Mujer invisible 4f- Jessica Alba

Tormenta-Halle Berry

Jean Grey-Famke Janssen

Picara- Anna Paquin

Poison- Uma Thurman

Elektra- Jennifer Garner

Mística-Rebecca Romijn

Espectro de Seda (Watchmen)-Malin Ackerman

Emma Frost-January Jones

Hit Girl-Chloë Grace Moretz

DEBATE
Mujeres
Estás de acuerdo en el trato superfluo y sexista que reciben las descendientes de Eva comúnmente recibido por parte de los hombres?

@losmensaheros

losmensaheros@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-77 Podcasters Youtubers con @anytapopy y @nailsmalenko

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6361640/la_sunnecracia_77_podcasters_youtubers.mp3
Play in New WindowDownload

Monetiza tu podcast: Utiliza este link para que te informen de cómo sacar rendimiento económico a tu podcast, a mi me ha funcionado: http://boluda.com/sunnecracia 

En este Sunnecracia veraniego he querido montar un pequeño debate que seguro que será muy interesante por las personas que están conmigo, son podcasters o expodcasters, y ahora crean más contenido en vídeo, más concretamente en youtube.
 
@Anytapopy y @nailsmalenko
Son personajes con personalidad propia y una capacidad critica agresiva, han convivido en el mundo del audio, lo están haciendo en el del vídeo y como no, residen en las redes sociales . En este podcast quiero tener una charla sobre todos esos mundillos de la red, sobre la exposición a la que nos ponemos, sobre que hacemos bien y que cosas hacemos y hemos hecho mal, yo el primero. Vamos a intentar concienciar a jóvenes y no tan jóvenes de como son de diferentes los mundos según la plataforma que te mueves y como a su vez todo es tan socialmente parecido.
 
https://www.youtube.com/user/NailsMalenko
https://www.youtube.com/user/anytapopy
  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-76 Financiacion y Crowfunding

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6330948/la_sunnecracia_76_financiacion_y_crowfundings_de_proyectos.mp3
Play in New WindowDownload

Utiliza este link para que te informen de cómo sacar rendimiento económico a tu podcast, a mi me ha funcionado: http://boluda.com/sunnecracia

En este Sunnecracia número 76 hablamos de proyectos que sin ser directamente el podcast, están financiados mediante algún tipo de crowfunding, pudiendo realizar ese proyecto paralelo, pero en ocasiones que nada tiene de relación con el contenido del podcast que se utiliza cómo herramienta de confianza y captación de clientes.

Algunos ejemplos de plataformas son:

* kickstarter.com
El puto amo del crowfunding
En 2014 llegaron al billón de dólares con  5,7 millones de usuarios. se crea una comunidad alrededor del proyecto: Arte, Comics, Danza, Diseño, Moda, Cine, Gastronomía, Juegos, Música, Fotografía, Publicaciones, Tecnología y Teatro.

Se llevan el 5% de comisión solamente si se consigue el proyecto, el 42% lo han hecho ya, desgraciadamente no trabaja en España.

* Verkami.com tiene un alto indice de objetivos conseguidos del 70%. El resto funciona como todas, pones un presupuesto, un tiempo y unas recompensas a los mecenas.

* En Lanzanos.com es tienes que conseguir 100 votos para poder realizar el proyecto, en esta plataforma la pelicula del Cosmonauta decaudó 131 mil euros

Estos son tan solo 3 ejemplos de cómo conseguir financiar tu proyecto, en este podcast traemos algunos ejemplos reales narrados por los propios testimonios, Del Sofá a la cocina (Valen y Dani) nos explican sobre su libro de recetas de cocina que han puesto a través de Verkami, María Santonja nos habla a lo juan palomo, como intentar conseguir financiación con contenido propio y sin pasar por ninguna plataforma. Llamamos a Cj Navas de Fuera de Series para que nos contara su experiencia con la revista Fuera de series y cómo se financió, además nos da contenido extra, hablando sobre Patreon. Finalizamos el audio con la intervención de Madrillano, creador de la plataforma de intercambio Trocup, que mediante su podcast ha podido hacer realidad.

  • facebook
  • twitter
  • google+

CLND 7 Waldorf y/o Montessori

19 enero, 2016 by Sunne 2 Comments

http://api.spreaker.com/download/episode/6022715/clnd7cuandolospadresrecibenfeedback.mp3
Play in New WindowDownload

 

montessori

 

20 Cosas que me gusta que mis hijos me vean hacer
http://shikobakids.blogspot.com.es/2015/04/20-cosas-que-me-gusta-que-mis-hijos-me.html?spref=fb

1.- Leer
2.- Reciclar
3.- Abrazar
4.- Saludar al entrar a algún sitio público y despedirme al salir
5.- Pedir por favor y dar las gracias
6.- Pedir perdón
7.- Sonreír a todo el mundo
8.- Ayudar a los demás
9.- Trabajar
10.- Arreglar cosas (o intentarlo al menos)
11.- Hacer trabajos manuales
12.- Discutir con el papá
13.- Compartir las tareas del hogar con el papá
14.- Usar racionalmente la tecnología
15.- Luchar por lo que creo
16.- Ser amable con todo el mundo
17.- Sentir fascinación ante las pequeñas y grandes cosas de la naturaleza que suceden a nuestro alrededor
18.- Poner nombre a las cosas que siento en cada momento
19.- Escuchar música de todo el mundo
20.- Cuidar a nuestros mayores

Hoy leemos varios mensajes atrasados en Facebook y Twitter, y tras recoger ese Feedback en el Podcast pasamos al tema principal Waldorf y/o Montessori.

Educación alternativa

El método Waldorf
La pedagogía Waldorf busca el desarrollo de cada niño en un ambiente libre y cooperativo, sin exámenes y con un fuerte apoyo en el arte y los trabajos manuales

Cada niño evoluciona a su ritmo
Un solo tutor para cada etapa educativa
Asignaturas artísticas
También imparten idiomas, inglés y alemán, desde primero de Primaria.
En Suecia y Finlandia las escuelas del Método Waldorf son públicas.
·No hay libros de textos ni exámenes,
·Tampoco aprenden a leer ni escribir hasta los siete años
“Potenciamos lo manual y evitamos atiborrarlos de información cuando aún no tienen desarrollada la capacidad de aprendizaje desarrollada”

Famosos relacionados con el método Waldorf
Jennifer Aniston
Juliana Margulies
Sandra Bullock
Javier Barden y Penelope Cruz
Harrison Ford
Clint Eastwood
Lenny Kravitz

Artículo sobre el método Waldorf de serpadres
http://www.serpadres.es/3-6-anos/educacion-desarrollo/articulo/metodo-waldorf-educacion-alternativa

El método Montessori
Método Montessori consiste en facilitar al niño un entorno en el que pueda aprender por sí mismo mediante experiencias reales y generalmente manipulativas, en lugar de mediante lecciones teóricas o libros de texto.

Algunas frases de María Montessori:

“Ayúdame a hacerlo por mí mismo.”
“Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo.”
“El niño crea sus propios movimientos y, una vez creados, los perfecciona.”
“Ser libre o morir.”
“La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: “Ahora los niños trabajan como si yo no existiera”.”

Gente Montessori
Gabriel García Márquez Premio Nobel de Literatura(1982)
Anna Frank
Sergey Brin y Larry Page, creadores de Google
Jeffrey P. Bezos, creador de Amazon
Jimmy Wales, el autor de Wikipedia

Claves para adentrarse en el mundo montesori
http://www.serpadres.es/1-2-anos/educacion-estimulacion/articulo/claves-para-adentrarse-en-el-mundo-montessori-desde-casa-721426514118

Contacto:

@cuandoduermen @Sunne o usando el hashtag #paranoe

Suscribete en:
http://feedpress.me/cuandolosninosduermen

web: http://cuandolosninosduermen.com/

Producción: http://puntoprimario.com/

  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-75 Oh my lol VS Los Podcasts con @pilardfrancisco

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6278081/la_sunnecracia_75_pilar_de_francisco_de_ohmylol_sobre_podcasts.mp3
Play in New WindowDownload

En Junio de 2015 el programa de Radio de Oh My LOL, que se emite de Lunes a Viernes y es llevado cada noche por un grupo distinto de personas, hablaron de podcasts. En el oh my lol del Martes, el que presenta Antonio Castelo la cómica Pilar de Francisco en sus sección sobre «que me topo con internet» habló de 3 podcasts.

El humor de la sección resultó no gustar al entorno podcast y podcasters y sobretodo oyentes encendieron las redes sociales, Twitter fue una via de descalificaciones, frustraciones, reflexiones y desconcierto ante los incrédulos y asustados ojos de Pilar de Francisco que veía cómo se le escapaba de las manos sus palabras y sus intenciones.

El debate se trasladó a los podcasts y varios de ellos comentamos y utilizamos la sección de Oh my lol para debatir sobre el medio, para volver a la eterna guerra radio vs podcast. Aquí encontrarás una entrevista telefónica a Pilar de Francisco dónde nos explicará que intención tenía, que reacciones tuvo y que conclusiones saca de todo esto.

Los cortes de los podcast que aparecen en este audio son:

TU Y EGO
http://tuyego.com/polemica-de-oh-my-lol/

DESTINO ARRAKIS
http://www.ivoox.com/podcast-destino-arrakis_sq_f177109_1.html

NO FILTER DE DRI DREZNICK
http://www.spreaker.com/user/dri_reznick/nofilter-23-nerds-vs-ohmylol

PODZAPP
http://www.spreaker.com/user/puntoprimario/podzapp-81-el-ajonjoli-d-todos-los-moles

  • facebook
  • twitter
  • google+

Los Mensaheros 005 con @VigilanteDC, Heroes Reborn y Cronología en Tv y cine

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6883185/los_mensaheros_con_vigilantedc.mp3
Play in New WindowDownload

Saludos a Frederic Werthan
Juego del Previously: Sunne
Conexión y entrevista a VigilanteDC
SUMARIO
-Conexión con Invitado Vigilante DC
-Noticias
-Serie: Heroes Reborn (Sin Spoilers)
-Zona Spoilers: Daredevil.

-Un fanático de la saga Toy Story que decidió cambiar su nombre a Buzz Lightyear, se vio en problemas cuando el Departamento de Viabilidad inglés le denegó la licencia de conducir.

Sam se cambió el nombre en abril de este año después de cruzar la línea de meta del Maratón de Brighton en Inglaterra, completamente disfrazado del astronauta, frente a un público que lo ovacionó.
Su afición al personaje de Buzz Lightyear se originó desde que se estrenó la primera película de la saga en 1996, cuando él tenía siete años de edad.
(Ahora tiene 26)
«Mi familia y mis amigos saben que me gusta hacer locuras, Buzz es uno de los héroes de mi infancia, tengo una colección completa y no me da verguenza admitirlo» agregó.
Además de cambiarse el nombre, Sam tiene un tatuaje con el nombre de Buzz Lightyear en una pierna.

Buzz Lightyear, de 26 años de edad, cuyo primer nombre era Sam Stephens, es originario de Bideford al suroeste de Inglaterra, y fue rechazado bajo el argumento de que conceder una licencia con su nombre desprestigiaría a la institución. «Sabía que cambiar mi nombre no sería fácil, me puse en contacto con el Departamento de Viabilidad, y me dijeron que no debería haber ningún problema», comentó Buzz al diario inglés Mirror.»Después dijeron que en el momento en el que tuviera algún problema y mostrara mi identificación, mi nombre afectaría la reputación del Departamento de Viabilidad, por pertenecer a un personaje ficticio», explicó Buzz.

– Nuevo logo de “Los Mensaheros”

– Wesley Snipes está en negociaciones para volver a protagonizar Blade.
– Nuevo tráiler de supergirl, la nueva serie de CBS. en este trailer podemos ver más villanos incluido Reactron que lucharan contra Kara incluso hay uno que recuerda a Depredador. También podemos ver a Maxwell Lord el cual tuvo que ver en los inicios de la Liga de la Justicia pero finalmente acabó siendo un supervillano.
– DC se apresura a reeditar Supergirl #1 para el estreno de la serie

“¿Se va a estrenar una serie de televisión de uno de mis personajes y no tengo nada en el mercado para vender? ¡Rápido!¡Tiremos de archivo!” – Esto es lo que ha debido suceder en la oficinas de DC al darse cuenta del inminente estreno de la nueva serie televisiva de Supergirl y sin ningún cómic previsto sobre el personaje al menos hasta 2016, la editorial ha decidido reimprimir el primer número del relanzamiento de Supergirl escrito por Michael Green  y Mike Johnson, con dibujo de Mahmud Asrar y Dan Green.
El cómic por lo tanto será impreso para acompañar el estreno de esta nueva serie, por lo que podría salir el próximo 21 de octubre y al atractivo precio de 1 dólar.
Tanto que hemos idolatrado a DC creemos que en esta ocasión habría que darles un tirón de orejas por maltratar más a un personaje ya de por sí bastante maltratado, por público y por la propia DC.

– Hugh Jackman habló con Pablo Motos de Lobezno 3, será la última película en la que dará vida al mutante, al cual lleva dando vida 17 años.
Textualmente Hugh Jackman dijo: «La saga ha ido muy bien hasta ahora. Tenemos un concepto genial para la última película y quiero salir con nivelón», «Tengo la sensación de que ha llegado mi momento. Es como estar en la mejor fiesta del mundo, y hay una parte de ti que se quiere ir porque sabe que si te quedas demasiado luego va a ser una mala idea».

-Marvel Studios se desvincula de Marvel

Marvel Studios dejará de depender de Marvel Entertainment y directamente responderá a Disney Studios.
Realmente lo único que significa esta notica es “a ver quien la tiene más larga”
De este modo Marvel Studios pasa a ocupar una posición como actualmente tienen Pixar y Lucasfilm, que dependen directamente de Disney Studios. Y Marvel Entertainment seguirá al mando de las divisiones de Marvel Television, que abarca, además de las series de televisión, las divisiones de comics y animación.
Parece ser que llevan años detrás de esta desvinculación porque el trato con Ike Perlmutter “IL CAPO DE MARVEL” era bastante complicado. Fue él quien decidió cambiar al actor que encarnaba a Máquina de Guerra, Terrence Howard por Don Cheadle, creyendo que nadie se daría cuenta del cambio de un actor negro por otro, cuando Terrence pidió un aumento de sueldo. Incluso ha estado a punto de cargarse a Robert Downey Jr porque pidió más protagonismo en Civil War.
Fue Ike quien puso en venta los derechos para el cine de muchos personajes en un intento de conseguir ingresos rápidos y equilibrar las finanzas de la editorial.

-Una de las teorías sobre la identidad del nuevo Joker:
Desde hace unas semanas lleva circulando por la red una teoría que intenta arrojar algo de luz sobre quién podría ser este nuevo payaso del crimen.
Conocemos al Joker que hizo Cesar Romero en la serie de los 60, a Jack Nicholson en el 1989 y a Heath Ledger en el caballero oscuro del 2008,  ¿Pero, Y si el Joker de Leto no fuera el Joker conocido por todos? ¿Y si hubiera otro personaje escondido tras él?
OJO, ES UNA TEORIA
20 años en Gotham. ¿Cuántas personas buenas quedan? ¿Cuántas aún lo son?
Esto es lo que reza Bruce Wayne en el trailer de Batman v Superman, que recordemos formará parte del mismo universo cinematográfico que Suicide Squad. Esto nos da a entender que este Batman ha visto cambiar de bando a más de un aliado. Aunque no dice demasiado, es una primera pista.

La segunda pista la encontramos de nuevo en el trailer de Batman v Superman vemos a Bruce observando un viejo traje de Robin que tiene pinta de no haber acabado muy bien a manos del Joker. Si os fijáis tiene dos cicatrices en ambos hombros.
Y aquí viene lo interesante y para lo que hace falta ser un poquitín conspiranoico,  Si nos vamos a la primera imagen oficial del Jared Leto como el Joker y nos fijamos en sus hombros tiene unas leves marcas que podría ser cicatrices. Igual no son nada. O igual sí.

Sigamos con esta foto de Jared Leto y vayamos a la siguiente pista

Llama la atención que tenga tantos tatuajes, la sonrisa en el brazo, los HAHA… entre todos estos tatuajes vemos en su brazo derecho un pájaro, podría ser un petirrojo, símbolo y traducción de Robin en inglés, y una J en su pómulo que puede ser por Joker o por Jason Todd, el nombre del segundo Robin que según los comics murió. Y si vemos el tatuaje de su frente tiene escrita la palabra Damaged, es decir, Dañado.
La teoría habla de que podríamos tener a un Robin el cual fue secuestrado y torturado por el antiguo Joker y cuando Batman se vio en la tesitura de o bien salvar a Robin o ir a por el Joker, se decidió por perseguir al villano y deja a Robin que muere en un incendio, o eso creemos.
Como os he dicho son teorías e internet está llena de videos explicándolo y con dibujos, escenas de la serie animada, y fragmentos del nuevo tráiler de Suicide Squad y Batman contra Superman, los cuales hacen que el menos haga que pensemos un poquitín
– Leticia Sabater protagonista del musical “Fronze”
Agradecer a Frikiratos y a Tomos y Grapas su aportación a estas noticias

SERIE
– Heroes Reborn:
Si os digo La animadora, Hiro Nakamura y los Petrelli, esto no os traslada a una época brillante de series??
Su estreno en 2006 tuvo un éxito increíble se llegaron a los 16 millones de telespectadores en la primera y segunda temporadas, pero la manera de alargar el guión de una trama que parecía agotada acabó cansándonos. NBC canceló la serie en 2010
En Heroes Reborn, nos explican  que han pasado 4 años desde que Claire Bennet desvelara a todo el mundo la existencia de su poder en televisión.
Un año después de eso, los evos que son aceptados por todo el mundo son culpados por un atentado en el que muere muchísima gente. Desde ese momento los que antes eran abrazados ahora son repudiados e incluso se han creado una especie de comandos que quieren eliminar a estos evolucionados.
Para estos héroes el mundo ahora es muy peligroso y nadie quiere reivindicar su poder por muy dispuesto a salvar vidas que esté.
Hay víctimas como el joven Tommy (Robbie Kay); hay verdugos (Luke y Joanne, interpretados respectivamente por Zachary Levi y Judith Shekoni); y, sobre todo, hay muchos personajes cuyo destino en la serie aún está por determinar. Una chica japonesa con un poder que causará sensación (positiva o negativa), un antiguo soldado que toma una identidad que le viene grande, o incluso una chica a la que conocimos de niña en ‘Heroes’ y que tendrá un papel clave en la nueva temporada.
En ‘Heroes Reborn’ no veremos a las sus estrellas  que vimos en Heroes (aunque si que habrá cameos de sus caras más conocidas.
En los primeros episodios se toma más tiempo en darnos a conocer a los nuevos personajes, me imagino que al igual que hicieron en la primera nos irán introduciendo de lleno en una serie de tramas que, imaginamos, acabarán concentrándose a medida que avancen los episodios.
El creador Tim Kring de la serie original es productor de Heroes Reborn
De los personajes que conocíamos de momento nos han hablado de Noah Bennet, el padre de Claire (la animadora) el Haitiano y a Molly Walker, que era aquella niña que tenía el poder de encontrar a cualquier persona con poderes.

Como dato curioso, para los frikis aficionados a los juegos de rol online, hay un chico japonés que se mete a jugar a un juego online de lucha en plan samurái, que grita LEROOOOOOOOOY Jenkins, estuve riéndome un buen rato.

DEBATE
Estás de acuerdo en que haya un Orden Cronológico para disfrutar de los Superheroes??
Marvel ha conseguido un hito en el mundo del entretenimiento que no ha alcanzado ningún otro estudio audiovisual y por lo que se ve tampoco alcanzará otros en un futuro próximo —el modelo de DC va por otros derroteros— y es unir en un mismo universo más de una docena de películas y varias series que se retroalimentan entre sí. Una impresionante organización y planificación dividida en 3 fases (por ahora) y que ha compartido en un mismo plano espacial a una veintena de personajes relacionados. Hablamos claro está de Marvel como estudio, no como editorial de comics, por lo tanto no tenemos en cuenta películas de la que no posee los derechos como X-Men o Los 4 Fantastico, etc. Para los que se pierden entre tanta película y serie os ponemos en la web un cuadro explicativo y cronológico donde están ordenado los sucesos del mundo Marvel por orden de los acontecimientos —no por orden de estreno en cine o TV— en el que os podréis hacer una idea más clara del transcurso del mundo Marvel.

El cine y las series de DC seguirán estando en universos separados
En cambio DC no parece querer —o poder— junto con Warner crear ese urdido universo conjunto del que presume su competidora histórica. Diane Nelson, presidenta de DC Entertainment, ha dicho en varias ocasiones que aunque admite el mérito de Marvel, no tiene intención de emular sus planes:
Nosotros nos centramos mucho en el talento. Centrarse en un único universo de personajes podría terminar atando a nuestros creadores ya que se verían obligados a trabajar en la misma historia, a no meter a ciertos personajes o a introducir algunos en concreto. Cosas como lo que hace Marvel complicaría de manera increíble por ejemplo a Bruno Heller guionista de Gotham.
Es decir, veremos un Flash distinto en la futura Liga de la Justicia que el que estamos viendo en la serie de The CW, y lo mismo con el resto de personajes de la televisión. Actualmente en TV podemos ver Arrow, The Flash, en breve Legends of Tomorrow, además de Gotham en FOX y Supergirl en CBS. En cine Batman vs Superman abrirá una nueva etapa tras Man of Steel que incluirá Suicide Squad. Wonder Woman, Ciborg, Aquaman, Shazam y Linterna Verde.
En mi opinión (Wichito) tengo el gusto mezclado: me gusta la idea de DC, ya que no te obliga a tener que verte todas las películas entenderlas y a la vez las series sin esperar que cada personaje va a influir en el otro. Por otro lado, no me gusta la idea de encontrarme otro Green Arrow, u otro Flash como hemos visto que van a hacer con Ezra Miller con otra cara y otra historia diferente a la que llevo viendo unas cuantas  temporadas. Creo que resta credibilidad y te saca de ese mundo ficticio. Supongo que será una cuestión de gustos.

SPOILERS
– Daredevil. Serie brutal y violenta. Los niños pequeños no deberían verla. Por ejemplo: La manera en la que Wilson Fisk mata a uno de los hermanos rusos con la puerta del coche que lo acaba decapitando es brutal. O por ejemplo en el capítulo 9 aparece un yonki pinchándose en el brazo una jeringuilla.
– Transmite muy bien los sentimientos, cuando la anciana Elena Cardenas muere, podemos sentir perfectamente el odio de Matt Murdock y sentimos su enfado, y a la vez queremos hacer daño al culpable.
-La coreografía de las peleas claramente es de lo mejor que existe (Matthew Coxx está en muy buena forma física) en una serie de este tipo, hasta ahora Arrow estaba a mi parecer en el número uno de este ranking pero Daredevil le ha ganado la posición tan solo con estos 13 capítulos de la primera temporada. En el capítulo 2 al final hay una pelea rodada en plano secuencia que la he visto al menos en 4 ocasiones y no me canso.
– Wilson Fisk (Vincent D’onofrio) Increible, no se puede decir nada más.
– El famoso icono de Hells Kitchen, ese depósito de agua elevado se puede ver en varias ocasiones de fondo desde una ventana o incluso le hacen un primer plano.

  • facebook
  • twitter
  • google+

CLND 6 Cuando los padres educan

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/5956208/clnd6cuandolospadreseducan.mp3
Play in New WindowDownload

padres

¿Educamos bien a nuestros hijos? ¿que tipo de padre somos?

Muchas son las teorías respecto a este tema y los padres andamos muy perdidos en ocasiones, cada niño es diferente y cada situación aparentemente normal se puede convertir en un verdadero reto para los padres.

Existen varios tipos de padres analizados y en CLND hablamos de ello:

Ausentes: ​Separados o divorciados que rehacen sus vidas con nuevas parejas o nuevas  ocupaciones. Apenas están presentes en la vida del niño, solo en los momentos de la visita.

Muy ocupados: ​Más del 50% de los padres actuales, que quieren mucho a sus hijos a los  que apenas ven por motivos laborales.

Comprometidos: ​Todo su tiempo libre es para sus hijos, pero tienen poco tiempo.

Al 50%: ​Padres con un horario laboral que les permite compartir las tareas conlas madres. El  niño se siente seguro con ellos. Los padres llevan al cole a sus hijos, se quedan con ellos por  las tardes… El niño asume a ambos progenitores por igual.

A tiempo completo:  ​La prioridad es su hijo. Dejan su trabajo o piden excedencias para  cuidarle como una madre. Quieren ver crecer a los niños y disfrutar de ellos. Son padres que  a veces su inseguridad y miedo a equivocarles les hace más perfeccionistas. Los niños se  siente seguros con papá.

También existe una clasificación según la aptitud de los padres sobre los niños:

Padres autoritarios

Los padres líderes 

Padres permisivos

Crianza sin participación

Y si ya no tenemos información suficiente, aparecen en el panorama dos pediatras totalmente opuestos que tienen dividida a la sociedad, Estivill y Carlos González, uno usa métodos algo bruscos y de choque, el otro excesivamente permisivo y demasiado liberal.

¿Conoces estos métodos? ¿estás a favor de alguno de ellos?

  • facebook
  • twitter
  • google+

CLND 5 Cuando preparamos el nido

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/5789727/clnd5cuandopreparamoselnido.mp3
Play in New WindowDownload

nido

Cuando los niños por fin llegan a nuestras vidas pasan muchas cosas, como por ejemplo visitas al hospital y a nuestra casa, horror!

Noe y Pepe darán tips a papis primerizos y hará recordar a los que ya son padres su experiencia con sus 2 niños

Nos visita Sonia del http://www.elrincondesonia.com/ y Miguel Vesta para que no se quede Pepe solo ante estas cracks!

Visita: http://vestaproyectos.es/ de @miguelvesta y @soniaescribano

Suscribete en:
Feed: http://feedpress.me/cuandolosninosduermen

iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/cuando-los-ninos-duermen/id960789274?mt=2

web: http://puntoprimario.com/cuandolosninosduermen/

  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-74 Fuera de Órbita y Fosa del Rancor

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6236945/la_sunnecracia_74_fuera_de_orbita_y_fosa_del_rancor.mp3
Play in New WindowDownload

El podcasting tiene muchas vertientes y una de ellas es la ciencia ficción, es conocido por cualquier aficionado más o menos veterano que en los podcast se habla con pasión del tema que se trata. Puede que con más o menos conocimiento (normalmente es bastante), pero se trata con pasión y con gozo. Se disfruta hablando de los temas y el oyente aficionado a ese tema lo disfruta al otro lado del audio.

Y el caso que presento hoy es el de dos asociaciones de ciencia ficción venidas a más, dos asociaciones con un plus en sus actividades. Una de ellas empezó siendo una asociación de Star Trek y la otra es una asociación sobre Star Wars, ambas sagas intergalacticas aparentemente rivales, pero muy distante de la realidad si hablamos con aficionados y seguidores.

Hoy alternamos una doble entrevista grupal con Fuera de Órbita y La Fosa del Rancor, dónde vamos conociendo un poco cómo trabajan y que estilo tienen.

Fuera de Órbita
http://clubstartrekvalenciayfueradeorbita.blogspot.com.es/
http://feeds.feedburner.com/cstvpodcast

La Fosa del Rancor
http://www.supervivientesdeendor.es/
http://www.ivoox.com/fosa-del-rancor_fg_f1114045_filtro_1.xml

  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-73 Arturo de @tpoderosos

19 enero, 2016 by Sunne 4 Comments

http://api.spreaker.com/download/episode/6164100/la_sunnecracia_73_arturo_de_tpoderosos.mp3
Play in New WindowDownload

Los todopoderosos es un podcast hecho por 4 personas conocidas por los medios de comunicación, Arturo y Monaguillo de La Parroquia, Rodrigo Cortés el director de Buried y Juán Gómez Jurado escritor de El paciente.

Juntos se reúnen para hablar de cultura freak, Batman, El señor de los anillos o Shyamalan ya han pasado por sus manos, desde el primer día tuvieron muy buena acogida en el entorno podcast y tienen una legión de fieles seguidores.

Puedes seguirlos, y escucharlos en:

http://todopoderosos.net/
http://www.ivoox.com/podcast-todopoderosos_sq_f1147805_1.html

Feed: http://www.ivoox.com/todopoderosos_fg_f1147805_filtro_1.xml

  • facebook
  • twitter
  • google+

Los Mensaheros 004: Los 4 fantasticos y debate comic- derechos cine

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6650488/004_los_4_fantasticos_y_debate_comic_derechos_cine.mp3
Play in New WindowDownload

Bienvenidos al cuarto capítulo de los Mensaheros, hoy damos un repaso a las mejores noticias del verano, hablamos (mal) de los 4 Fantásticos y nos metemos en un debate de derechos entre cómics y televisión y lo que afecta uno al otro.
Para finalizar estrenamos sección SPOILERS, dónde hablamos de Flash y su final.

LAURELES PARA JOSS WHEDON
La trayectoria profesional de Joss Whedon está marcada por la televisión, y es uno de los pocos que puede lucir con orgullo el apelativo de “guionista de tercera generación”, tanto su padre como su abuelo fueron importantes guionistas de series desde los años cincuenta. El mismo comenzó su carrera en el equipo de escritores responsables de Roseanne, uno de los programas más exitosos de la tele americana de los ochenta. Pese a intentarlo con vehemencia en el cine, para conseguir el reconocimiento de crítica y espectadores tuvo que adaptar Buffy Cazavampiros, su primera creación original, a la pequeña pantalla, donde permanecería durante siete brillantes temporadas.
Pero no solo de Buffy ha vivido Whedon. Angel, el vampiro enamorado de la cazadora, protagonizó una serie casi tan exitosa. Con Firefly se adentró en el campo de la ciencia ficción, aunque en este caso el canal cancelaría el programa ante las protestas de miles de devotos fans.
En todas estas creaciones, el guionista demuestra su gusto por la fantasía y la ciencia ficción y esa pasión la traslada magistralmente a las páginas de su primer encargo en el mundo del comic: Astonishing X-Men

– Bryan Singer no está de acuerdo con que compares a Apocalypse con el villano de los Power Rangers.
Alan Markfield/20th Century Fox
Las primeras imágenes oficiales de X-Men: Apocalypse se difundieron días atrás, permitiéndonos ver por primera vez con sus trajes y looks completos a los personajes que estarán en la película, incluyendo los viejos conocidos como Magneto, Mystique y Charles Xavier, pero también otros nuevos como Jubilee y Psylocke, y las versiones jóvenes de Jean Grey, Storm, Nightcrawler y Cyclops.
El gran villano Apocalypse, sin embargo, prácticamente se robó la atención de todos y generó cierta inquietud, no sólo por el papel que tendrá en la película, sino precisamente por su aspecto y su traje.
La similitud del personaje que será interpretado por Oscar Isaac con el villano de la película de los Power Rangers, Ivan Ooze, es verdaderamente innegable.
20th Century Fox
Esto hizo que muchos ya desconfiaran por anticipado de toda la película, bajo el razonamiento de que si el gran villano luce así de anticuado y clase B, entonces seguramente X-Men: Apocalypse sea un absoluto desastre.
Sin embargo, el director Bryan Singer ha defendido el aspecto de Apocalypse, diciendo que ha sido diseñado de manera muy fiel a los cómics:
“Será muy similar a cómo se ve en las imágenes de los cómics. Hay obviamente algo muy futurista y al mismo tiempo antiguo en el diseño de su traje y su aspecto físico”.

– Primera pareja que llama Goku a su hijo. En julio en Barcelona Goku Ceferino Exposito García. ¿Trabajos posibles?
– En Legends of Tomorrow saldrá Hawkman. El hombre Halcón.Actor Falk Hentschel.
– Stephen Amell lucha en un ring de la WWF
– crítica increíblemente negativa de 4 fantasticos
– Keynan Lonsdale será Wally west, el nuevo chico Flash
– Trailer de Deadpool. Que el traje no sea verde ni animado, humor….

DEBATE
La disputa cinematográfica, define por completo los cómics de Marvel

No hace falta ser un conspirólogo para pensar que la disputa entre los estudios cinematográficos que se reparten los derechos sobre los personajes de Marvel, generaría de una u otra forma un gran impacto sobre los personajes, historias y diseños de la editorial. Aunque claro, nadie podía confirmar esa realidad a ciencia cierta… hasta ahora.

Robbie Rodríguez, creador de Spider-Gwen junto a Jason Latour, ha dejado bastante en claro en qué resulta finalmente la presión del cine sobre el cómic, expresando además las dificultades con las que deben lidiar para poder realizar su trabajo y crear la historia que ellos quieren, sin descuidar los problemas legales en que podría quedar envuelta la editorial.
Según su testimonio, compartido a través del sitio Comic Book Resources, han sido varias veces las que tuvieron que descartar una idea para Spider-Gwen, ya que introducir un personaje o arco en el cómic otorgaría automáticamente la ventaja a Sony.

Evidentemente, cómics y cine son cada vez más dependientes uno del otro. Ya no se trata de «películas sobre cómics», sino que los propios films son un medio paralelo tan o más válido que los cómics, puesta su masividad y poder de convocatoria comparado a ciertas revistas de culto.
Además de Spider-Man y sus derivados, X-Men, Deadpool y Fantastic Four son las otras franquicias fuertemente criticadas por los fans de Marvel, debido a las cada vez más restrictivas políticas de la empresa, que incluso han llevado a decisiones bastante controversiales, como asesinatos de personajes (Wolverine) o, directamente, el cierre definitivo de la saga de Reed Richards y compañía.
Lamentablemente, esta es una situación a la que todos debemos acostumbrarnos de ahora en más, tanto los creadores de cómics, los directivos, y obviamente también, nosotros los lectores.
¿Porque Marvel decidió matar a Deadpool?          
Courtesy of Marvel Entertainment
¿Cómo se mata a un personaje que puede recomponerse desde la uña del meñique? O dicho de otra forma, ¿cómo se puede matar a un personaje cuya existencia pasa por ser una parodia? Lo que en un principio parecía una tomada de pelo a la muerte de Wolverine, acontecida en 2014, hoy parece una realidad, la muerte de Deadpool es un hecho.
Los chicos de Marvel van en serio, y parece que tienen razones elocuentes para cortar la franquicia del Mercenario, al menos en el corto plazo. Descubramos qué está tramando Marvel detrás de la muerte de Deadpool.
Courtesy of Marvel Entertainment
Parece que la “culpa” la tiene FOX
¿Que tienen en común Wolverine, Los 4 Fantásticos y Deadpool? Ajá, la respuesta es que son franquicias cuyos derechos cinematográficos pertenecen a la megacorporación de Rupert Murdoch, esa que nos ha entregado desastres como X-Men Origins y las dos películas de Los 4 Fantásticos.

A sabiendas de que los ingresos de las próximas películas de Deadpool y los Cuatro Fantásticos irán a parar a los bolsillos de FOX, Marvel ha decidido cortar todo tipo de promoción de las ya mencionadas franquicias. Esto ya se había insinuado con el anuncio de que la franquicia de Los Cuatro Fantásticos encontraría su final en el 2015.
En resumen, Marvel no tiene ningún interés en promocionar personajes cuyas adaptaciones no le dejen rédito económico.
Con Wolverine muerto, los Cuatro Fantásticos llegando a su final y la inminente desaparición de Deadpool, ¿qué le queda a Marvel por destruir?
Courtesy of Marvel Entertainment
¿Y Spiderman?
El caso de Spiderman es diferente al resto. En primer lugar, porque se trata del personaje más popular de Marvel, y eliminar su serie de cómics sería una jugada sumamente tonta. Además, a diferencia de las franquicias ya mencionadas, Marvel todavía conserva los derechos económicos del merchandising oficial del Hombre Araña, por lo que estaría accediendo a buenos ingresos económicos por venta de figuras de acción, camisetas estampadas y demás accesorios. Por lo tanto, le conviene promocionar las películas a través de su serie de cómics.
¿Qué opinas al respecto?, ¿consideras la futura muerte de Deadpool como un acontecimiento importante?, ¿crees que hay una conspiración por parte de Marvel para boicotear las películas de Fox y así recuperar los derechos?

8 curiosas consecuencias de la guerra Marvel vs Fox/Sony por los derechos de sus personajes
Marvel/FOX/Crovat
Las crisis nos ponen en lugares incómodos, y fue así que Marvel debió en los años 90 vender los derechos fílmicos de varios de sus personajes, para lograr sobrevivir al fantasma de la banca rota.
Una vez en mejor posición, la casa de las ideas fue de a poco recuperando algunos de esos títulos, para transformarlos eventualmente en sus propias películas… Pero lamentablemente para sus intereses, Fox y Sony cosecharon demasiado éxito con films como «Los 4 Fantásticos», «X-Men» o «Spiderman». Cosa que hace virtualmente imposible una nueva venta de tales derechos.
¿El resultado? Una guerra que apenas comienza, pero que Marvel Comics se toma muy en serio, al parecer… Y si quieres ver qué tan en serio, te invitamos a revisar nuestra galería y sorprenderte. ¡Adelante!
#8 – Fox remplazó a Juggernaut por Quicksliver en «X-Men: Days Of Future Past»
Cambiar todo un personaje dentro del guión pareció ser poca cosa para Fox, en su carrera por presentar a Quicksilver (un personaje del que tanto Fox como Marvel comparten derechos), sobre todo teniendo en cuenta su aparición en una película de «Avengers».

#7 – Marvel ya no presentará nuevos personajes en los universos de X-Men o Fantastic Four
Obviamente, agregar nuevos personajes sería enriquecer aún más las exitosas franquicias cinematográficas. Agregando también expectativa, si son bien recibidos por el público.
Inteligente jugada para Marvel, aunque también bastante arriesgada…

#6 – Fox utilizó un contrato con Marc Webb, para impedirle dirigir una nueva película de Spiderman para Sony
La película The Amazing Spiderman tuvo como director a Marc Webb, quien cosechó bastante éxito con su film. Gracias a eso, no es extraño pensar que Sony volviese a contar con sus servicios para una secuela, ¿no? El problema estaba en que en el momento en que esta nueva entrega se realizaría, Webb tenía un contrato vigente con Fox, quienes impidieron que este pudiera dirigir un film para la competencia.
Bueno, al menos esa era la intención… Pero ambas productoras llegaron a un acuerdo, permitiendo la dirección de The Amazing Spiderman 2, si en su presentación se incluía una escena post-créditos de X-Men: Days Of Future Past.

#5 – Marvel tampoco continuará series animadas de X-Men o Fantastic Four
Como ya mencionamos en el punto #7, sería una mala movida hacer publicidad a las películas de tu «rival». Pero esperen, ¿no es a su vez publicidad de sus propios cómics?
Marvel, seguro pusiste muchas cosas en la balanza antes de tomar estas decisiones…

#4 – Tampoco habrá figuras ni merchandising de ningún tipo, involucrando a los X-Men
Fox tendrá que conformarse sin productos derivados de sus películas, y nosotros tendremos que conformarnos sin poder tener figuras de Hugh Jackman como Wolverine, o Jennifer Lawrence como Mystique.
Incluso Days Of Future Past sería una buena fuente de figuras, coleccionando las versiones de presente y futuro de cada personaje. En fin… Habrá que olvidarse de la idea.

#3 – Los artistas de Marvel tampoco pueden vender Sketch Cards con personajes de Fantastic Four
Las Sketch Cards son tarjetas coleccionables que se encuentran aleatoriamente en los paquetes de Trading Cards de varias franquicias, caracterizadas por tener ilustraciones personalizadas de los artistas, en versión boceto.
Si eres ilustrador, mejor salir del paso con otro personaje. Aunque tampoco sabemos cuál sería la «multa» si algún artista lo hiciese. Oh, sí… Probablemente un despido y todas las trabas que puedan ponerle luego.

#2 – Marvel no incluye a Fantastic Four o X-Men en sus crossovers de aniversario o eventos
Para cualquier sello, un aniversario (tan importante como el 75°, además) o un evento que involucre crossovers sería una oportunidad ideal para presentar a todos sus más grandes personajes. Pero parece que este año, los «amigos de Fox» no han sido invitados a la fiesta.
Si revisas las portadas crossover, verás que ninguno de los personajes de éstas 2 franquicias aparecen, con la excusa de dar lugar a «otros personajes no tan conocidos, pero igual de importantes».

#1 – Marvel ya no publica cómics de Los 4 Fantásticos
Sí… A tal punto llega la casa de las ideas.
Creer que en pleno siglo XXI es el cómic el que publicita una película y no al revés, parece un razonamiento bastante ilógico (por no decir estúpido). Pero bueno, también es cierto que actualmente existen publicaciones que superan ampliamente las ventas de esta franquicia, y no necesariamente resultaría en pérdidas para la empresa.
¿Tú qué opinas sobre esta guerra que parece no dar tregua a sus involucrados? ¿Crees que si Marvel lograse recuperar todos sus derechos, los sabría aprovechar como lo han hecho Sony o Fox?

Wolverine ya está muerto… ¡Y ahora le sigue Deadpool!
Cortesía de Marvel Entertainment
Si aún no te recuperas de la inesperada muerte de Wolverine el pasado año, mejor toma asiento y respira profundo, porque ahora ya es oficial la muerte de otro de los favoritos del público, y otro de los benefactores del Proyecto X y el factor curativo: Deadpool.
Wade Wilson tiene los días contados…
Para conmemorar el número #250 en la historia del personaje (si contamos todas las sagas que ha protagonizado y algunos crossover donde también formó parte), el escritor Gerry Duggan y Marvel Comics han anunciado oficialmente la muerte de Deadpool.
Y sí, aunque no lo creas, esa parece la mejor forma que se les ha ocurrido para «celebrar» tal acontecimiento. Incluso yendo contra uno de los principios del personaje, ya que como todos sabemos (o pensábamos hasta ahora), Deadpool es inmortal. Y vaya momento para él, ya que en un 2014 realmente genial para el Mercenario Bocazas, donde logró casarse y recomponer la relación con su hija… 2015 le promete el final. Pero, ¿será realmente el final?

Los Cuatro Fantásticos tendrán su final en el 2015… ¿para siempre?
Marvel/Tumblr/thetaylornetwork
¡Wow!, es muy duro comenzar el día con una noticia como ésta. Lo que comenzó como un rumor terminó volviéndose una dura realidad difícil de digerir, después de 50 años de continuidad, la serie de Los Cuatro Fantásticos ha sido cancelada y tendrá su número final en abril del 2015.

Pero, pero, pero… ¡¿por qué?!
Porque en definitiva se trata de un negocio, y el binomio Marvel – Disney no es la excepción a la regla. Evidentemente el poco éxito comercial de la serie regular de Los Cuatro Fantásticos se vio afectado por el desastre en taquilla de la adaptación cinematográfica hecha por Fox. Una consecuencia de esta naturaleza ya había sido advertida en otro artículo del sitio.
Nos referimos a: 5 cosas que cambiaron en los cómics de Marvel gracias a sus películas
La historia no oficial, según se puede leer en otros sitios como ComicBook Resources, cuenta que la cancelación se debe a la disputa legal por recuperar los derechos por parte de Marvel-Disney, algo en lo que Fox se rehúsa a ceder.
Courtesy of Marvel Entertainment
¿El resultado? Marvel se negará a hacer cualquier tipo de promoción de la franquicia, y eso incluye cancelar la serie de cómics, la cuál de todas maneras venía bajando en ventas catastróficamente. Cuentan los rumores que inclusive se despegaron los pósters de la franquicia en las oficinas de Nueva York.
¿The End is Fourever?
Con este panorama, la serie encontrará su final en el 2015 con una edición extendida llamada The End is Fourever (El Final es para Siempre). El final de la Primera Familia del Universo Marvel ya ha sido señalado en el evento de Time Runs Out de la franquicia de Avengers.
Marvel/Tumblr/bathedinflames
En este mini evento, que toma lugar 8 meses en el futuro, ya se nos muestra a un equipo desmembrado, con Susan Storm formando parte de los Avengers y buscando a su esposo, Reed Richards. ¿No te dice algo?
Sin embargo, si bien es cierto que la cancelación es segura, nada nos dice que la franquicia no vuelva a retomarse en un futuro no muy lejano. Y esto se debe a la importancia de este súper equipo en el Universo Marvel, no se pueden borrar 50 años de historia por unas pocas temporadas de malas ventas.

Cosas que cambiaron en los cómics de Marvel gracias a sus películas
#5 Ahora los Guardianes de la Galaxia son importantes
Sí, claro que los Guardianes existen desde 1969, aunque con otra formación y en un espacio temporal futurista. Inclusive, su reboot del 2008 estuvo condenado al fracaso luego de 18 números.
Sin embargo, después la película del 2014, el interés en la franquicia parece haberse renovado, o mejor dicho, parece haber nacido. Hoy los Guardianes ocupan un lugar de relativa importancia en los cómics de Marvel, o al menos la franquicia es tomada en mejor consideración. Solo por poner un ejemplo, Rocket Raccoon #1 fue el cómic más vendido de Julio de 2014.

#4 Phil Coulson
Al igual que sucedió con Harley Quinn en DC, el Agente Coulson encontró su lugar en Marvel gracias a la películas del UCM. Phil Coulson, creado como personaje secundario para la primera película de Iron Man, escaló posiciones hasta protagonizar su propia serie de TV.
Esta popularidad lo lanzó directamente al universo del cómic, en el año 2010, con su mini serie Phil Coulson: Agent of S.H.I.E.L.D., y posteriormente en otras series, como Battle Scars y Secret Avengers.

#3 Nick Fury Jr. es Samuel Jackson
A diferencia de Coulson, Nick Fury ya era un personaje importante en el Universo Marvel de cómics antes de su aparición en las películas. Inclusive, no fue su versión original la que apareció en las películas de Iron Man, sino la de Brian Michael Bendis, creada para el Universo Ultimate del 2001.
La interpretación de Samuel L. Jackson del líder de S.H.I.E.L.D. en Avengers recibió tantos aplausos que Marvel se vió en la necesidad de introducir la versión Ultimate del personaje en el Universo 616. En este caso aparece como Marcus Johnson, un personaje que pierde su ojo durante el transcurso de la serie Battle Scars y que resulta ser el hijo ilegítimo del Nick Fury original. Bravo Marvel, bravo.

  • facebook
  • twitter
  • google+

CLND 4 Cuando se hacen los niños

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/5724664/clnd4cuandosehacenlosninos.mp3
Play in New WindowDownload

hacen

Para que un podcast como este pueda existir es necesario que nazcan los niños, en este episodio veremos como Noe decide grabar todo este rollo para darle la noticia a Pepe de que quiere un tercer hijo!

Nos visita Ramon Suarez experto en el tema

Dejen una reseña en iTunes y acérquense a nuestra productora de cabecera puntoprimario.com si quieren tener un podcast tan bien hecho como ese 😉 *¡cashin!*

Suscribete en:
Feed: http://feedpress.me/cuandolosninosduermen

iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/cuando-los-ninos-duermen/id960789274?mt=2

web: http://puntoprimario.com/cuandolosninosduermen/

  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-72 Pregunta a @toniamaffeo

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6135451/la_sunnecracia_72_pregunta_a_tonia_maffeo.mp3
Play in New WindowDownload

Hace algunos días se lanzó en Twitter el hastag #preguntatonia y este fue el resultado de las preguntas seleccionadas para preguntar a Tonia Maffeo, la CEO de la plataforma Spreaker.com.

  • Historia de Spreaker: ¿Cómo nace la idea, cuanto se tarda en crear?
  • ¿A qué países llega a Spreaker, y qué objetivos tiene geográficamente?
  • ¿Cómo ha crecido el consumo/ estadistica de escucha en España según datos de Spreaker?
  • ¿En qué país tiene más audiencia Spreaker?
  • ¿Puedes contar algunas novedades?
  • ¿Tendremos partners al estilo Youtube?
  • ¿Puedes explicar como funciona el modo campaña?
  • ¿Porque la sección podcasting tools no esta activa para podcast españoles? #queja!
Preguntas de la audiencia.


  • ¿Cuándo podremos subir archivos de audios seleccionados a través de la app de Spreaker? (Madrillano)
  • ¿Por qué en las grabaciones con el móvil siempre aparece repetido un recorte de audio al final, como una ecolalia? ‏(@commonsbaby)
  • ¿Por que la navegación en la web Spreaker no permite abrir los enlaces internos en una nueva pestaña con  Ctrl+Clic? (Madrillano)
  • ¿Por qué no posicionais como IVoox o Itunes? #modoRanking (Madrillano)
  • Una #preguntatonia Podría ser q a los q tenemos un plan pro pudiera dejarnos posibilidad de crear una App del podcast para iTunes aunque sea limitada a solo escuchar y reproducir, o solo escuchar y por lo menos da opción a que la gente la pruebe y vea si merece la pena pagar por mas servicio en la App. Creo q a todos nos viene bien decirle a alguien q no sabe q es un podcast ve y descárgate la App Ciento12, etc (Johnny García)
(Traducción, porque los planes pro no permiten la creación gratuíta de app para multiplataforma, aunque sea en una versión simple ampliable o de prueba)
  • Si vamos a soñar, ¿crearéis algo tipo speekpipe para que dejen los usuarios en la web audio comentarios, que si alguien está escuchando un directo a través de la app con un clic pueda entrar tipo skype? ( Joss Green)
  • Me gustaría que los audios más likeados de tu propio show se pudieran ver en la homepage de cada uno, que un nuevo visitante pueda arrancar por allí a escucharte.(Otto)
  • Me gustaría que se pudiera elegir en la app general que manden una notificación cuando alguien que me interesa hace un directo , lo mismo que via correo pero con una notificación urgente. ( Joss Green)
  • Tengo 2 Preguntas Para Tonia
Una Cosa A Tomar En Cuenta Es Que Desde Android No Se Puede Ver La Descripción De Una Pista,Y Tampoco,Linkear Tus Comentarios A Twitter,Para Que Vengan User A Escuchar El Episodio.
Eso Lo Tengo En G Play Y No Recibí Nada

Ojalá Responda que Sucede O En IOS Esta Mejor Implementado (El Teknikito)

 
  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-71 Los Podcast en USA @luis_quevedo

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6121139/la_sunnecracia_71_los_podcast_en_eeuu.mp3
Play in New WindowDownload

Luis Quevedo, periodista , divulgador y podcaster, actualmente reside en EEUU y nos viene a contar cómo es el podcasting en USA. Luís tiene el podcast de Ideómica y en su tertulia podcast y ciencia habló sobre podcasting americano. Lo traemos a La Sunnecracia para que nos de su visión del formato y la forma de escucharlo al otro lado del mundo, dónde ya triunfa el podcasting.

http://www.luisquevedo.org/
http://naukas.com/2015/05/06/17a-tertulia-media2ciencia-podcast-de-ciencia/
https://twitter.com/luis_quevedo

  • facebook
  • twitter
  • google+

Los Mensaheros 003: Gotham y la película Super, noticias, Son Goku y brevisimo Antman

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6409749/los_mensaheros_3_gotham_y_super.mp3
Play in New WindowDownload

5Descar

-Channing Tatum / Gambito. Una de las apuestas de FOX el spinoff de X-Men, en 2009 Taylor Kitsch (John Carter) hizo también de gambito en la peliculo de X-men Origenes de Wolverine

-Jon Bernthal (Shane en Walking Dead) será Punisher en la segunda temporada de Daredevil

-Elodie Young será Elektra en la segunda temporada de Daredevil (actuó en G.I.JOE) francesa de origen camboyano.

-Krysten Ritter será Jessica Jones en la serie AKA Jessica Jones. Conocida por series como gossip girl, Veronica Mars y apareció también como la novia yonkie de Jessie Pinkman en Breaking Bad. En un accidente automovilístico sus padres mueren y ella queda en coma. El camión contra el que chocaron tenía productos químicos y le otorgan poderes como, invulnerabilidad, fuerza sobrehumana y capacidad para volar…… casí ná. La serie está escrita y producida por Melissa Rosenberg, guionista de la saga de ‘Crepúsculo’. Y es una serie que ABC rechazó en varias ocasiones siendo al final NETFLIX quien compró el proyecto. Se trata de una de las cuatro series que Netflix hace junto a Puño de Hierro, Daredevil y Luke Cage. Cada una consta de 13 episodios y se juntan en la miniserie ‘The Defenders’, el grupo de superhéroes de Marvel al que pertenecen o pertenecieron en algún momento.

– Mike Colter será Luke cage en la serie A.K.A. Jessica Jones. Seguramente si todo va bien, habrá serie de Luke Cage donde explicarán sus inicios. Fue encarcelado por un crimen que no cometió y en la cárcel le hicieron infinidad de experimentos otorgándole una piel de titanio y una fuerza sobrehumana. Salió como jefe de policía en The Following con Kevin Bacon

-Marisa Tomei hará de Tia Mai en el Spiderman de Tom Holland.

-Problemas para llevar a la pequeña pantalla la adaptación de Iron Fist por el enfoque tan poco realista que tiene el superhéroe

-Sunne ha ganado un comic en uno de los sorteos de @AgentedeMarvel

-Olivia Mum hará de Psylocke en X-Men apocalipsys: Psylocke es hermana del capitán Britania y es una mutante con poderes mentales.

– Scott Eastwood encarnará a Deathstroke en Escuadrón Suicida

– Cambio de sexo a Star Lord de los guardianes de la galaxia, ahora será Kitty Pride. Es la mutante que aparece en X-men atravesando la materia. La protagonizó en la película Ellen Page

– Parece ser que en el comic de Blade aunque no desaparecerá el viejo Blade si que va a aparecer una chica en su lugar.

– Reborn de Heroes…….. ¿..?

Olvidémonos de Batman, del joker, de Nolan, de Christian Bale, de todo eso.

Uno de los éxitos de FOX del 2014. En esta serie se nos presenta un thriller policíaco procedimental ambientado en una ciudad llamada Gotham.

Creador Bruno Heller, padre de la serie Roma, y el mentalista

El director Danny Canyon nos enseña una ciudad oscura, corrupta y destrozada por mafiosos y por un cuerpo policial y judicial corruptos,  que se ve sacudida por la llegada de Jim Gordon, un policía que nada tiene que ver con los miembros actuales de la policía de Gotham.

Batman no existe, pero todos sabemos quien es. La serie nos da un enfoque totalmente diferente de la ciudad y todos esos personajes que conocemos

 

La serie comienza con el asesinato de los Wayne,  es ahí donde entra en escena Jim Gordon recién llegado a la comisaria con su compañero Harvey Bullock.

El asesinato además de por Bruce,  el hijo de los Wayne, es presenciado por Selina Kyle, una joven ladronzuela que entabla una relación amistad/odio con Jim Gordon. (Si hacéis una búsqueda en google de Selina Kyle os saldrá siempre ligado al nombre Catwoman)

Por cierto Selina cada vez que aparece en pantalla para mí está increíble, es uno de los personajes mejor hechos (junto con el pingüino) y que se le ve que va a dar mucho juego. En mi opinión la actriz está muy bien escogida.

El panorama que presentan en esta ciudad es desolador, la corrupción se ha adueñado de todo y los personajes principales en esta trama son Falcone, que es el capo máximo,  una de sus subordinadas , para mi una de las villanas importantes en esta primera temporada, Fish Mooney (personaje creado para la serie, no existe en Comics) y el secuaz de esta Oswald Cobblepot, conocido por todos sus amigos y no tanto como el pingüino, por su manera de andar y su físico. Lo protagoniza el actor Robin Lord Taylor, (dato curioso: aparece en el primer capítulo de la 5 temporada de walking dead en la terminal es uno de los que son bateados y degollados por los caníbales de Terminus)

Como personajes secundarios podemos destacar al compañero de Jim gordon, a Alfred el mayordomo, al niño Bruce Wayne y a Edward Nygma, pertenece a l departamento de policía científica que analiza pruebas y siempre hace preguntas y adivinanzas a sus compañeros.

En varias ocasiones se ve perfectamente la tarjeta identificativa en la que hay escrito E.Nygma

Incluso en alguna ocasión  bebe de una taza con un interrogante.

Personalmente, el tratamiento de según qué personajes y la elección de los mismos ha sido genial.

NOTAS Y CURIOSIDADES:

La madre del pingüino deja ver porque el pingüino es así

Hay referencias modernas: hay móviles, las televisiones. Un móvil cuando explota debajo de un camión al recibir la llamada suena el tono de “The final Countdown” de Europe


Personajes universo BATMAN

Harvey Dent:  dos caras

Poison ivy

Leslie Thompkins: enfermera que ayuda a Batman y en los comics llega a ser novia de Alfred, el mayordomo de bruce Wayne

Jonathan crane el espantapájaros

Jerome Valeska como Joker

Una cosa está clara, el Universo DC se está poniendo las pilas muy muy en serio, y en lo que concierne a la pequeña pantalla, creo (en mi opinión) que ya le ha tomado la delantera a Marvel, gracias a Arrow, The Flash, Gotham y las próximas en estrenarse Legends of Tomorrow y Supergirl. No obstante Marvel  no se ha dormido y con el éxito cosechado con Daredevil que todo apunta que si la segunda temporada tiene éxito tendremos spin off de Elektra o incluso de The Punisher.


PELICULA: SUPER

ACTORES:

Rainn Wilson / Frank Darbo

Ellen page  / Libby

Liv Tyler / Sarah

Kevin Bacon / Jacques


En SUPER para definirla rápido lo que se nos muestra es una película de amor.

Amor entre Sarah, un bellezón que es nada más y nada menos que Liv Tyler la cual ha salido de un pasado tormentoso y Frank, un personaje patético caricaturizado y lleno de clichés. Tan torpe que sus mejores momentos son haber dado el “si quiero” en su boda y avisar a un policía un día que en el que en una tienda se estaba cometiendo un robo.

Al cabo de un tiempo este matrimonio se ve roto por la aparición de un traficante que emboba a la mujer y esta abandona a nuestro patético prota.

Desquiciado, amargado y más cerca del suicidio que de cualquier otra cosa Frank tiene una visión religiosa/superheroica que le dice claramente que debe luchar contra lo que lo está destrozando y nuestro amigo no hace otra cosa que vestirse con unas mallas rojas, taparse la cara con una máscara y liarse a golpes contra los delincuentes comunes del barrio.


NOTAS:

Canción y coreografia de créditos iniciales Brutal

Buena Presentación de personaje principal (Frank)

un inicio de película lleno de clichés


FRASES:

No quiero ir a la cárcel a que me rompan el culo

  • facebook
  • twitter
  • google+

CLND 3 Cuando los padres hacen dieta

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/5657331/clnd3cuandolospadreshacendieta.mp3
Play in New WindowDownload

dieta-300x169

Cuando los niños duermen (y cuando están despiertos también) los padres hacen dietas, uff que pesado, pero como sabréis ya, nosotros les decimos nuestra experiencia al puro estilo de CUANDO LOS NIÑOS DUERMEN! 😀

Podcast que recomendamos su escucha, Obesidad infantil
http://pca.st/nAJh

Dejen una reseña en iTunes y acérquense a nuestra productora de cabecera puntoprimario.com si quieren tener un podcast tan bien hecho como ese 😉 *¡cashin!*

Suscribete en:
Feed: http://feedpress.me/cuandolosninosduermen

iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/cuando-los-ninos-duermen/id960789274?mt=2

web: http://puntoprimario.com/cuandolosninosduermen/

  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-70 Crossover con Promopodcast parte 1

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6098155/sunnecracia_70_crossover_promopodcast_parte_1_mf_4524829_feed_1.mp3
Play in New WindowDownload

Crossover entre dos metapodcast, Promopodcast visita La Sunnecracia en una invitación de ida y vuelta, si deseas escuchar la parte II visita http://emilcar.fm/ en el crossover Promopodcast con La Sunnecracia parte 2.

En esta primera parte hemos hablado de la incursión de podcast en las plataformas Deezer y Spotify, así cómo intentado analizar que puede ocurrir a partir de ese momento.

– Deezer lanza servicio de podcasts con más de 20.000 programas de noticias, entretenimiento y deportes.

– Spotify mejora sus playlist, añade podcasts y vídeos

También hemos tratado la importancia de crear pequeñas reuniones de podcasting y su cometido, así como prometedor futuro:

  • Podnight, Sevilla, Alicante, Madrid, Murcia, Barcelona
  • Podcast and Beer Zaragoza
  • JAPOD, Trobada PodCAT, JOTApod
  • Jpod, Jornadas de Podcasting

Y el la parte II podrás escuchar…

  • Chorri debate de edicionismo vs creacionismo.
  • Redes de podcasts vs. Podcasts asociados.
  • ¿Cómo mejorar como podcasters?

Todo eso en Promopodcast.

  • facebook
  • twitter
  • google+

Los Mensaheros 002- The Flash, Agents of SHIELD, SuperGirl, debate copiones DC Marvel

19 enero, 2016 by Sunne 1 Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6215410/los_mensaheros_2_the_flash_agents_of_shield_debate_copiotas_dc_marvel.mp3
Play in New WindowDownload

Los mensajeros de los héroes 2: The Flash, Agents of Shield,

debate copiotas Dc Marvel, SuperGirl

Presentaciones:

  • Saludo
  • Agradecimientos a reseñas itunes y mensajes

Sumario

  • Serie The Flash
  • Serie Agents of Shield
  • Debate sobre los personajes copiados entre las dos grandes Marvel- Dc DCMarvel
  • Piloto de SuperGirl
  • The Flash
    n6ZMHBe.jpg
    –

    Barry Allen / The Flash

    Iris West, hermanastra amada

    Eddie Thawne, detective padrastro

    Caitlin Snow

    Cisco Ramón

    Harrison Wells

     
    The Flash va de un chico que después de sufrir los efectos de una explosión de un acelerador de partículas se vuelve el hombre más rápido del mundo. El gancho de la serie es su pasado, Barry Allen recuerda como de niño algo mató a su madre, un borrón. Y su padre desde entonces está encarcelado, asi que el ha basado su vida en intentar desvelar ese misterio, incluso trabajando de forense en la policía.
     
    Empieza como una serie ligera de sota caballo rey, malo de la semana, equipo de amigos que tiene base secreta y le ayudan y una intro igual que Arrow o Supergirl. Pero acaba complicandose la cosa de manera exponencial, a niveles paradojicos. Tanto que la serie que vendrá, de Legends of tomorrow bebe directamente de lo que ocurre en esta serie con los movimientos temporales.
     
    Ejemplo pegamento/post it :p
     
    Curiosidades de The Flash:
     
    • El padre es el mismo actor que hacía la serie de The Flash antigua.
    • Sale Luke skywalker de malo haciendo el mismo personaje que ya hizo en la serie antigua.
    • Dos malotes son los hermanos de Prison Break
    • Aparecen empresas que son de otras series o comics, como Ferris Air, de Green Lantern, Wayne Tech (Batman) & Queen Inc. (Green Arrow)

    • Cisco es muy fan de big bang theory, incluso lleva camisetas
    • El personaje que hace de Atom es el mismo que hizo una de las pelis de Superman
     
    Agents of Shield
    11smon9.jpg
     
    Debate copiotas
    Marvel vs. DC es el eterno debate
    Unos dicen que DC es mejor porque es pionera y que Marvel no es más que una copia continuada de plagios a sus personajes. O simplemente porque sus películas son más realistas y oscuras.
    Del mismo modo, los hay que defienden a Marvel porque sus historias siempre trataron de representar a los superhéroes de la forma más humana posible, o que le sacan años de adelanto en su ya más que formado, rentable y famoso Universo Cinematográfico.
    Pero la pregunta real es, ¿de verdad es una mejor que la otra? En este debate  somos fans de una de las compañías.Por tanto, hemos decidido analizar de forma extensa y detallada cuál es mejor y por qué, repasando todos los tramos de cada compañía de la manera más objetiva posible.
    Primero queremos mostraros algunos ejemplos y luego hablaremos de las diferencias entre compañías.
    Hoy voy ha comenzar un ejercicio comparativo entre algunos de estos héroes “duplicados”, analizando sus semejanzas y diferencias (entiendo que habrá muchos más, pero voy a reflejar los más representativos)
     
    Dibujos hechos por el artista Darren Rawlings
    Marvel: Ant-Man (1962) / DC: Atom
     
    DC: Aquaman (1941)Fundador de la liga de la justicia / Marvel: Namor (1939)
     
    DC: Black Lightning (1977) / Marvel: Electro (1964)
     
    Marvel: Captain America (1941) / DC: Commander Steel (1978)
    DC: Catwoman (Gatubela)(1940) / Marvel: Black Cat (1979)
     
    DC: Clayface (1940) / Marvel: Sandman (1963)
    DC: Darkseid (1970) / Marvel: Thanos (1973)
     
    DC: Hawkman (1940) / Marvel: Angel (1963)
    DC: Green Lantern (1940) / Marvel: Quasar ó Neutron (1978)
     
    DC: Green Arrow (1941) / Marvel: Hawkeye (1964)
    Marvel: Ghost Rider (1972) / DC: Atomic Skull (1976)
     
    Marvel: Quicksilver Mercurio(1964) / DC: Flash (1940)
    DC: Dr. Polaris (June 1963) / Marvel: Magneto (September 1963)
     
    DC: Dr. Fate (1940) / Marvel: Dr. Strange (1963)
    Marvel: Deadpool (1991) / DC: Deathstroke (1980)
     
    Marvel: Hulk (1962) / DC: Grundy (1944)
    DC: Martian Manhunter (1955) / Marvel: Vision (1968)
     
    Marvel: Moon Knight (1975) / DC: Dark Knight (1939)
    Marvel: Mr. Fantastic (1961) / DC: Elongated Man (1960) / DC: Plastic Man (1941)
     
    Marvel: Gladiator (1977) / DC: Superman (1938) / Marvel: Hyperion (1969)
     
    DC: Swamp Thing (July 1971) / Marvel: Man-Thing (May 1971)

    Marvel: Ultron (1968) / DC: Brainiac (1958)
    Marvel: Wasp (1963) / DC: Bumblebee (1976)
    **
     
    ___________________________________________________________________________
     
    Supergirl
     
    Kara Zor-El / Supergirl Melissa Benoist 26 años: actriz de series como Blue bloods, Ley y orden, The good wife, Homeland y por la que mas se le conoce fue por su participación en Glee como Marley Rose
    Agente Alex Danvers: actriz Chyler Leigh, participó en The Practice, Reunión, y su papel mas destacado es Lexie Grey en Anatomía de Grey en la serie hace de hermana adoptiva de Supergirl.
    Director Hank Henshaw: actor David Harewood también salía en Homeland. Dirige el departamento de Operaciones Alienigenas . En los comics Hank Henshaw es conocido como Cyborg Superman, villano que culpa a Superman de la muerte de su mujer y al hecho que lo lleva a él a convertirse en lo que es.
    James Olsen: actor Mehcad Brooks es el reportero amigo de Superman que lógicamente también sale en esta serie.
    Jefa de Kara: Calista Flockhart (Ally McBeal)
    La historia de Kara Zor-El prima de Kal-El conocido por todos como Superman
     
    Ella vino a la tierra para proteger a  Superman pero se desvió su nave y llegó 24 años tarde
    Cuando llegó Superman ya era aquí quien todos conocemos y Kara se quedó sin misión.
     
    La escena del comienzo de vuelo igual que Gran superhéroe americano con William Katt, intentando volar dando saltitos
    La escena del pase de  modelos para elegir el traje es divertida y nos muestra la buena forma física de Melissa Benoist
  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-69 Pretty Podcast: comprando y comparando tarifas para el Podcast

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6033012/sunnecracia_69_pretty_podcast_comprando_comparando_tarifas_mf_4457616_feed_1.mp3
Play in New WindowDownload

Este episodio es algo especial, vamos a ir de compras, si, sabemos que un Podcast se puede hacer cogiendo tu teléfono móvil y grabando y subiéndolo a la red, sin más. Pero aquí vamos a extendernos en ese momento en el que el gusanillo te entra, ese momento en el que QUIERES MEJORAR, ese momento que quieres saber ¿dónde subo el podcast? sin importar si es de pago el servicio.

  • facebook
  • twitter
  • google+

CLND 2 Cuando los niños se enferman

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/5596011/clnd2enfermedadesinfantiles.mp3
Play in New WindowDownload

enferman

En este muy patrocinado podcast por galletas fontanela ¡Que buenas son! un medico y un par de hospitales, les contaremos historias de terror para cualquier padre primerizo sobre las enfermedades infantiles.

Dejen una reseña en iTunes y acérquense a nuestra productora de cabecera puntoprimario.com si quieren tener un podcast tan bien hecho como ese 😉 *¡cashin!*

Suscribete en:
Feed: http://feedpress.me/cuandolosninosduermen

iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/cuando-los-ninos-duermen/id960789274?mt=2

web: http://puntoprimario.com/cuandolosninosduermen/

  • facebook
  • twitter
  • google+

La Sunnecracia-68 Marketing y podcast con @joanboluda y @rafaosuna

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/5976701/sunnecracia_68_marketing_podcast_ajoanboluda_y_mf_4404666_feed_1.mp3
Play in New WindowDownload

Branded content, marketing, marketing online… podcast.

¿Tienen relación los podcasts y el marketing? Hoy con Joan Boluda de Marketing online y Rafa Osuna de El último blog.

A lo largo de una larga charla repasaremos métodos de marketing , productos en el supermercado, ¿dónde mira la gente en nuestras páginas webs? ¿cómo posicionar nuestro podcast?

Hablaremos del momento en el que se encuentra el podcasting en España y en Estados Unidos, de los progresos que están por venir, Apple Car, Android car, Spotify y los podcasts.
Comentamos la noticia de que Noruega va a hacer apagón del FM en 2017 para dar paso exclusivamente a la radio digital.

¿Se puede medir una audiencia de podcasts mejor que un EGM?

Muchas dudas y muchas respuestas sobre marketing digital y podcasting. Muchas gracias a Joan Boluda y a Rafa Osuna por el capítulo y a Sunne por darle al rec y editarlo que poca cosa más ha hecho :p

  • facebook
  • twitter
  • google+
  • Prev Page...
  • 1
  • …
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • ...Next Page

Curso

Deseo información sobre la producción de Podcasts
¿Has tenido algún podcast antes? *
Cuando los niños duermen
Nación Podcaster
Los Mensaheros

Copyright © 2021 · Playcast Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in