Nación Podcast

Nación Podcast

Red de podcasts

@OMecanicas: Olimpiadas Ingenieriles

30 enero, 2019 by Ondas Mecanicas Leave a Comment

https://www.ivoox.com/ondas-mecanicas-t3-6-olimpiadas-ingenieriles_md_31996992_wp_1.mp3
Play in New WindowDownload

Para dar la bienvenida al año, y según lo dispuesto en nuestra particular Carta Olímpica, las ingenieriles atletas Helia Camacho y Noelia Manresa entran en el Estadio Olímpico de Radio UMH para dar comienzo a los Juegos Ingenieriles Olímpicos de Invierno. Las representaciones artísticas musicales correrán de la mano de Miriam González. Además, contaremos con la colaboración de una deportista profesional, Meri Santiago.

¿Has oído hablar del Máster de Ingeniería del Deporte? ¿No? Pues te lo contamos. ¿Existe el dopaje tecnológico? ¿Se puede utilizar la instrumentación para la toma de decisiones en el deporte? Y en estas fechas donde los más pequeños son los protagonistas, os hablaremos de “Asterix y los Juegos Olímpicos”.  Y para que puedan dejar volar su imaginación, os hablaremos del Reto Aitex 2019.

Y como la pelota es uno de los juguetes preferidos por antonomasia, os contaremos a qué pruebas de calidad se someten. Los juguetes que han traído los Reyes. Por último daremos un repaso a las obras de ingeniería de los Juegos Olímpicos, sin olvidarnos de las recomendaciones radiofónicas que harán que muevas ese músculo llamado corazón. Quédate con nosotras para empezar el año con buen pie, comienzan las “Olimpiadas Ingenieriles”.

Y si tienes algo que contarnos, no lo dudes, nos encontrarás en:
Facebook: @OndasMecanicas
Twitter: @OMecanicas
Email: info.ondasmecanicas@gmail.com

Filed Under: Ondas Mecánicas, Podcast Tagged With: Deporte, divulgación, Humor, juguetes, olimpiadas, Tecnología

No es otro lunes de mierda 05-La necesidad de hacer deporte, con Daniel Saludes.

20 noviembre, 2017 by Sunne 1 Comment

http://podcastcdn-19.ivoox.com/audio/7/4/1/9/05lanecesidadhacerdeportedanielsal-noesotrolunesmierda-ivoox22159147.mp3
Play in New WindowDownload

 

Hacer deporte, sudar, cosa de humanos que desde mi punto de vista me gusta considerar heroes, igual que los que tienen 3 hijos.

Y es por eso, que en este nuevo programa he decidido entrevistar a un buen amigo que se dedica a eso, a sudar, el es entrenador personal y gerente en un gimnasio en la capital. Nos hablará de como comenzó en esto, me intentará engañar para hacer una Spartan y nos habla del error del concepto DIETA EQUILIBRADA.

Continue Reading …

Filed Under: No es otro lunes de mierda, Podcast Tagged With: Deporte, Humor, Vida sana

CLND 10 Cuando los niños hacen actividades extraescolares

19 enero, 2016 by Sunne Leave a Comment

http://api.spreaker.com/download/episode/6254817/clnd10actividadesextraescolares.mp3
Play in New WindowDownload

Entra en http://calzadosmartin.com/duermen y descubre el outlet de zapatos para tus hijos

extras

Los niños hoy día, tienen muchas actividades tras salir de clase, ¿a que se debe? ¿que beneficios les aporta y que peligros podemos encontrarnos en el crecimiento de nuestros hijos?

Actividades escolares. ¿si o no?, en caso de si, ¿cuales y por que?

 

  • 90% de niños españoles realizan actividades extraescolares
  • Primer problema que afecta al tema extraescolares, actualmente las madres tienen trabajos fuera del hogar.
  • ¿Es suficiente la enseñanza dentro del horario lectivo? (deportes, idiomas, interacción social, creatividad, conocimiento…)

 

Beneficios

 

  • Complementan educación
  • Favorecen la relaciones sociales
  • Participar en muchas actividades no implica que los niños tengan un tiempo libre de mayor calidad.
  • Desarrollo de la creatividad
  • La inversión en las actividades extraescolares, para que sean de calidad, no es imprescindible que sea económica. Hay multiples alternativas: escuchar música, jugar en el parque, dar un paseo en bici por una senda verde, elegir una programación adecuada en la TV, leer un buen libro…
  • Evitar sedentarismo y uso abusivo de aparatos tecnológicos

 

Prejuicios

 

  • Stress infantil
  • Sobrecarga de actividades
  • Elección de la actividad en favor del “aparca niños” y no de los gustos del menor
  • Proyectar las frustraciones de los padres en cosas que ellos no hicieron
  • Exigimos a nuestros hijos que sean lo mejor para su futuro
  • Atraso o desgana para terminar deberes / estudios de la escuela

 

Tipo:

 

  • Deportivas
  • Creativas (música, pintura, arte)
  • Idiomas
  • Informática
  • Necesidades especiales (logopedia etc)

Xaro Sánchez

La mejor actividad extraescolar es no hacer ninguna actividad extraescolar, sino “vivir lo que queda del día”. Estar con los padres recibiendo afecto, seguridad y aprendiendo del mundo es la mejor actividad extraescolar. Los niños disfrutan con ello, y no porque sí: adquirir saber de los progenitores con una buena dosis de cariño es “cerebralmente” muy beneficioso: mientras está uniendo para siempre a hijos y padres, favorece la resistencia a algunos estados psicológicos anormales y moldea la socialización. Pero para ello es fundamental que los padres también disfruten de esos momentos. Si no, mejor llevarlos a hacer alguna actividad (una alternativa es hacer lo extraescolar juntos, padres e hijos).

 

Si se decide finalmente que un niño pequeño debe adquirir unas habilidades específicas, nunca debe ser a costa de prescindir de la compañía óptima de los padres, y evidentemente han de contar con sus preferencias y su manera de ser. Por ejemplo, participar poco a poco en un club deportivo o social puede ser bueno para un niño tímido, pero, como introvertido que es, también es importante propiciarle que disfrute de ratos para estar solo.

 

Todo lo que no suponga un estrés dañino sino que fomente la ilusión y el interés genuinos por aprender, que propicie la propia metodología de exploración del mundo y que permita encontrar cómo se quiere aprender, es una buena manera de progresar fuera de la escuela. Las actividades físicas son las preferibles porque promueven la salud, incluida la mental, mejoran el estado de ánimo, el sueño, la alimentación, la concentración, las habilidades motoras y cognitivas complejas… y de paso inculcan “costumbres saludables” con efectos a largo plazo. Las actividades intelectuales, más que para lograr una excelencia o insistir en el trabajo escolar, deberían plantearse para impulsar el desarrollo madurativo cerebral. Así, estudiar música mejora las habilidades matemáticas y las actividades artísticas plásticas o escénicas mejoran el rendimiento del resto del currículo escolar. Todo lo que fomente la creatividad, el despliegue de capacidades que se trabajan poco en la escuela, o el uso de estrategias distintas de aprendizaje sin el estrés de la exigencia per se, serán buenas actividades extraescolares, si no hay más remedio que hacerlas.

SÁNCHEZ, doctora en Psiquiatría. Hospital de Mataró-Consorci Hospitalari del Maresme

 

Muchas gracias a todas las personas que nos han enviado audios de opinión sobre el tema.

La madre que me parió, @lmqlp_blog, http://www.lamadrequelopario.es/

Miguel Angel Benitez, @manbenitez, http://www.babuleando.com/

Moíses , @geekpollas, http://feeds.feedburner.com/geekpollas

Raquel Sastre, @raquelsastrecom, http://es.favstar.fm/users/raquelsastrecom

Isis Lugo, @mamaymaestra,  http://www.mamaymaestra.com/

 

Contacto:

@cuandoduermen@noeminp @Sunne o usando el hashtag #paranoe

Suscribete en:
http://feedpress.me/cuandolosninosduermen

web: http://cuandolosninosduermen.com/

Producción: http://puntoprimario.com/

Filed Under: Cuando los niños duermen, Podcast Tagged With: Cansados, Deporte, Extraescoares, Familia, Horario, Niños

Curso

Deseo información sobre la producción de Podcasts
¿Has tenido algún podcast antes? *

Información

¿Quién está detrás?

iTunes de la red

Patreon NP

Redes sociales

Twitter

Facebook

Instagram

Te interesa…

¿Quieres patrocinar algún podcast?

¿Quieres que te produzcamos un podcast?

Copyright © 2021 · Playcast Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in