“La investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano”
Aldous Huxley, escritor anglo-estadounidense
“La investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano”
Aldous Huxley, escritor anglo-estadounidense
Hoy hablamos con Mamá en forma, Marta Reguero, sobre los beneficios y características del yoga. En qué consiste y cómo y por qué realizarlo puede ayudarnos a mejorar nuestro bienestar físico y mental.
http://www.mamaenforma.net
“La principal función del cuerpo es llevar a todas partes al cerebro”
Thomas A. Edison, empresario e inventor estadounidense
Presentación de Pablo Ojeda
Miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad(psicología y Obesidad), Master en Coaching nutricional,ISAK 2 y especialista en obesidad y nutrición clínica. Trabajo en su centro de Psiconutrición en Sevilla.
https://pabloojeda.es/
Hablamos con Gemma del Caño de la alerta sanitaria por listeria.
“Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo”
Charless Augustin Santie-Beuve, poeta, crítico y político francés.
Hablamos sobre el dolor con @DraMadariaga
“Mi psiquiatra me dijo que estaba loco y pedí una segunda opinión. Me dijo que también era feo”. Rodney Dangerfield, cómico estadounidense.
Salud sin Bulos @SaludsinBulos con Ricardo Mariscal y la ELA #Noescienciaficción
“Solo se vive una vez. Y si te organizas bien, con una vez basta”.
Spencer Tracy, actor estadounidense
“La vida es una enfermedad de transmisión sexual con una tasa de mortalidad del ciento por ciento”
Ronald David Laing, psiquiatra escocés
www.saludesfera.com
Hablamos de salud dental y salud mental.
Hoy hablamos sobre el melanoma con el doctor Santiago Méndez, médico del servicio de Infocáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer
https://saludesfera.com/2018/05/23/melanoma-un-tipo-de-cancer-muy-agresivo-pero-uno-de-los-mas-prevenibles/
Sobre el evento del próximo día 3 de julio https://saludesfera.com/eventos/madrid-3-de-julio-que-el-melanoma-no-nuble-tus-metas/
Hoy hablamos con Itzel de Cachito a Cachito, médico y bloguera especializada en Baby Led Weaning sobre las últimas recomendaciones de la Asociación Española de pediatría.
El post aquí: https://cachitoacachito.com/baby-led-weaning-no-es-una-locura/
Hoy hablamos de los riesgos de fumar antes, durante y tras el embarazo con la pediatra Gloria Colli
Hoy hablamos con Ana Saro, psicóloga en Bliss Psicología sobre el estrés y la ansiedad en las redes que parecen estar detrás de la retirada de El Rubius y que analizamos con ella de una manera más general. ¿Cómo evitamos la ansiedad ante la exposición en redes sociales?
Errata: en la entrevista decimos el número de seguidores de El Rubius pero fallamos por varios millones! En realidad tiene casi 30 millonacos! Perdón por el lapsus, pero tiene su importancia recalcarlo.
Podéis encontrar a Ana aquí https://blisspsicologia.com/
Hoy hablamos de espondilitis anquilosante con Juan José Garmipe, paciente de esta enfermedad crónica y responsable del grupo de Facebook Espondilitis Anquilosante España
https://www.facebook.com/groups/786401198213134/
Escuchamos el reportaje de nuestra compañera Diana y nos sorprendemos con la llamada de hoy de Menchu y Minchi y sus dudas sobre salud.
Hoy contamos con la participación de Marian Cisterna para hablar sobre esclerosis múltiple, nuestro reportaje dedicado a esta enfermedad neurodegenerativa y a los amigos Menchu y Minchi. Además nuestro rincón de Tú cuentas Mucho está dedicado al evento #EntiéndEMe.
Hoy hablamos con Shane Fitch, directora de la Fundación Lovexair con motivo del Día Mundial del Asma.
https://saludesfera.com/2018/04/30/la-importancia-de-la-implicacion-del-paciente-en-el-tratamiento-del-asma/
Y conocemos la campaña #GraciasXtanto de Tú cuentas mucho de Novartis para concienciar y visibilizar sobre esta enfermedad.
Hoy conocemos a Antonio R. Estrada, fotógrafo y creador de http://www.sinazucar.org/ un proyecto artístico que se ha convertido en una revolución en redes para ayudarnos a encontrar el azúcar oculto en los alimentos mediante unas fotografías fantásticas.
Podéis encontrar el proyecto en su web http://www.sinazucar.org así como en sus redes sociales y en la app http://www.sinazucar.org/app/
Hoy estrenamos una nueva sección en nuestro podcast de Saludesfera con Ignacio López-Góñi, profesor, divulgador, científico y autor de ¿Funcionan las Vacunas?. Charlamos con él sobre la importancia de este libro precisamente en la Semana Mundial de la Inmunización
Hoy hablamos de dietas y hábitos no saludables con La Doctora sin Zapas y tipos de enfermedades cardiovasculares en nuestra sección de Tú cuentas mucho.
Hoy tendremos a Antonio Javier Cepillo, uno de los autores del Corazón de Yuno. Podéis comprarlo aquí: https://elcorazondeyuno.weebly.com/
Y, además de otros temas y de escuchar a nuestros amigos Menchu y Minchi, hablaremos sobre el Día Mundial de la Salud, que será el próximo 7 de abril.
La felicidad no es más que buena salud y mala memoria (Albert Schweitzer)
Hoy empezamos el programa directamente con la entrevista con Petra Sanz, miembro del Consejo de Expertos de la Fundación Española del Corazón (FEC)
Repor de Adrián tras la entrevista
“El buen humor es síntoma de salud mental” Doménico Cieri Estrada
Bienvenida y saludos
Con motivo de la cercanía del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que cada año se celebra el 28 de febrero hoy nos acercamos un poco más a esta realidad que afecta a más de 3 millones de ciudadanos solo en España. Un 7% a nivel mundial, cifra que por lo aparentemente reducida, arrincona a los pacientes de más de 7000 dolencias reconocidas como enfermedades raras al olvido tanto de medios como de soluciones.
Hoy tenemos con nosotros a Santiago de la Riva, vicepresidente y tesorero de FEDER, Federación Española de Enfermedades Raras para conocer más de cerca esta realidad y cómo la asociación está ayudando a visibilizarla.
Sección Tú cuentas mucho/Novartis- #TúCuentasSalud
Evento Bloggers_#TúCuentasSalud
Hoy en nuestra sección “Tú cuentas mucho” ( web de referencia en información sobre salud de Novartis) hablamos del evento #TúCuentasSalud, que tuvo lugar el pasado 27 de enero en Madrid.
En la jornada, organizada por “Tú cuentas mucho de Novartis” pudimos conocer más en profundidad, gracias a Marta Ferreres (del departamento de Comunicación de Novartis), los objetivos y finalidad de este portal dirigido a todas aquellas personas que desean tomar un rol activo en su condición de salud.
También se resaltó la importancia de la divulgación y difusión de información sobre salud fiable y de confianza en el entorno digital. Algo de lo que nosotros hablamos en cada programa.
Nuestro próximo programa será el 8 de marzo, os esperamos
Web oficial: https://saludesfera.com/
Twitter: https://twitter.com/saludesferaTW
Facebook: https://www.facebook.com/saludesfera
Feed: http://feedpress.me/saludesfera
Spreaker: http://www.spreaker.com/show/saludesfera
Tenga cuidado con la lectura de libros sobre la salud. Podría morir de una errata de imprenta. (Mark Twain)
Hoy tenemos el lujo de contar con la presencia y charla de Lucía Martínez, dietista nutricionista en http://www.dimequecomes.com y en Centro Aleris Valencia, divulgadora en redes sobre nutrición y especializada en alimentación vegetariana. Autora del libro Vegetarianos con-ciencia con prólogo de Aitor Sánchez, de Mi dieta cojea
Ejemplos de mitos y leyendas sobre este tema y que podemos encontrar aquí http://www.dimequecomes.com/2015/06/vegetariano-no-se-puede.html
“Con alimentación vegetariana no se puede criar a un niño, no se puede tratar una colitis ulcerosa o un Crohn, no se puede perder peso, no se puede hacer una dieta cetogénica, no se puede ganar masa muscular, no se puede rendir óptimamente como deportista, no es seguro llevar a cabo un embarazo, no se puede conservar una buena masa ósea, no se puede obtener el hierro necesario, no se puede dar de mamar porque la leche tiene carencias….”
Sección Tú Cuentas Mucho/Novartis- Saber de salud con rigor en internet
Iniciativas para saber de salud con rigor en Internet: identificar el medio
Saber de salud no es sencillo, ni fácil. Pero en un mundo globalizado, con acceso instantáneo a la información que tenemos ahora mismo, toda duda está a un clic de distancia.
El 52% de la información que buscamos en Internet sobre salud se refiere a algún tipo de enfermedad, seguida de temas sobre alimentación, hábitos saludables y medicamentos.
El 77% de los pacientes realizan búsquedas en Internet antes de solicitar una consulta.
El estudio ‘Los ciudadanos ante la e-Sanidad’ revela que el 60% de los ciudadanos utiliza ya internet para consultar información relativa a la salud y que, además, lo hacen utilizando los buscadores más comunes. “El problema es que buscar información en internet no significa que sepas hacerlo, sino que hacen falta unas mínimas competencias y cierta formación sobre salud”, según nos comentaba el enfermero y fundador del proyecto Paciente Activo en Red, Pedro Soriano, hace unas semanas para nuestro blog.
Así que desde esta sección de Tú cuentas mucho (una web de referencia para pacientes y sus familias, donde buscan dar información práctica de y de ayuda sobre diferentes patologías y siempre con referencia) nosotros queremos dar pequeñas pautas sencillas para informarnos bien sobre salud en Internet.
Y para empezar con estas recomendacionest lo más más importante para Saludesfera es que al buscar un contenido concreto sobre salud en la web, primero tengáis muy claro dónde se está publicando ese contenido.
•¿Qué medio es? ¿Es un blog personal? ¿Es un medio de comunicación? ¿Es una red social? ¿Un foro?
•¿Quién es el autor? ¿Está identificado o es una noticia sin identificar?
•¿Qué tipo de noticia es: reportaje, publireportaje? ¿Es opinión?
En el próximo programa, el 22 de feberro hablaremos de enfermedades raras en nuestro país con motivo de su día mundial y seguiremos hablando de información de salud con rigor con la crónica del encuentro Tú Cuentas Salud, donde se trató precisamente este tema que tanto nos preocupa.
Nos escuchamos de nuevo el 22 de febrero, aquí en Spreaker a las 11 en directo, y en diferido en todas las plataformas.
Web oficial: https://saludesfera.com/
Twitter: https://twitter.com/saludesferaTW
Facebook: https://www.facebook.com/saludesfera
Feed: http://feedpress.me/saludesfera
Spreaker: http://www.spreaker.com/show/saludesfera